Saltar al contenido.

Linternas y bosques

Expediciones a la literatura infantil y juvenil

  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest

Menú

Ver Widgets
  • Expediciones
    • Notas y reportajes
    • Reseñas y recomendados
    • Personajes y entrevistas
    • Expertos Invitados
    • Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes
  • Brújula LIJ
    • Agenda, Premios y Anuarios
    • Va en serio. Inventario de cursos, seminarios, becas, posgrados y festivales de LIJ
    • Enlaces para explorar más
    • Mapa
  • Especiales
    • Poesía
    • Otra vez había una vez
    • Terrorismo de Estado y LIJ
    • Favoritos del año
    • Días y aniversarios
    • Guardabosques
    • Recursos para mediadores
  • Del blog
  • Del autor
    • Bio
    • Libros
    • Talleres
    • Reseñas dialogadas – «Historias de padres» 
    • Reseñas dialogadas 2022 – Otra vez había una vez
    • Reseñas dialogadas – Edición Navidad 2021
    • Reseñas dialogadas 2021 – «Cuando llega la noche»
    • Asesorías
    • Contacto
    • DONAR

Próximos cursos:

A continuación encontrarás enlaces a estudios de posgrado, seminarios y otros cursos en los que participo y cuya convocatoria está abierta.

Un mapa de Nunca Jamás / Laboratorio Emilia

Yo, mediador / Troquel

Máster en Libros y LIJ / UAB

Ha nacido una estrella / Anatarambana

Próximas presentaciones:

Por acá ando como en tres pistas: presentando mis libros, impartiendo talleres para niños, niñas y jóvenes y dando charlas a especialistas.

36 Congreso Internacional de IBBY

Congreso Internacional de Lectura IBBY Cuba

Feria del Libro de Minería

Feria del Libro de Minería

Colaboraciones:

Instituciones de las que he recibido apoyo para investigación o becas de creación artística o con las que colaboro como lector voluntario, consultor o profesor.

CEPLI

Biblioteca Internacional de la Juventud

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

LeerLees

Rim of Heaven-Fundación Cornelia Funke

CaSa

FONCA

Archivos de autor

Adolfo Córdova

Periodista, escritor, investigador y mediador de lectura. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la U. Autónoma de Barcelona. Jurado de premios de LIJ nacionales e internacionales, miembro de comités editoriales, profesor en instituciones y universidades de México y el extranjero y colaborador de bibliotecas y proyectos comunitarios de promoción lectora. Ha sido becario de la ONU, el FONCA, la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich, el CEPLI en Cuenca y la Fundación de Cornelia Funke en California. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015 y The White Ravens 2017 por su libro El dragón blanco y otros personajes olvidados (FCE, 2016); y el Premio Antonio García Cubas 2019 del INAH al mejor libro y labor editorial, en categoría obra infantil y Los Mejores del Banco del Libro por Jomshuk. Niño y dios maíz (Castillo, 2019). Como antologador ha publicado La hoguera de bronce. Historias de selvas y ciudades (Secretaría de Cultura, 2017), Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español (UCLM, 2019) y, próximamente, Cajita de fósforos. Antología de poemas sin rima (Ekaré, 2020). En todas sus áreas de especialización le interesa el diálogo directo con niños, niñas y jóvenes. Tiene un blog de periodismo especializado en literatura infanitl y juvenil: linternasybosques.com.

...

De niño me gustaba jugar a los desastres naturales, inventar cuentos y pasear en mi triciclo rojo.

Todos los domingos íbamos a la playa. Pero yo prefería los nortes del invierno. O brincar de una roca a otra en la selva de los Tuxtlas y no me importaba nadar en albercas con el agua verde.

Nací a medianoche, en los primeros minutos del 15 de agosto de 1983, en un cuarto de un hospital muy pequeño, que tenía una ventana por la que se veía un almendro. En Veracruz, México.

Espero envejecer como mis abuelos y que alguna vez alguien vuelva a mis libros para volver a su infancia.

---

He tomado talleres de crónica, narrativa y literatura infantil y juvenil con María Teresa Andruetto, Teresa Colomer, Marina Colasanti, Daniel Goldin, Brenda Bellorín, Cecilia Silva Díaz, Michèle Petit, Joëlle Turin, Jorge Volpi, Ignacio Padilla, Manuel Peña, Julio Villanueva Chang, Andrea Fuentes Silva, José Luis Martinez Suárez, José Homero, entre otros.

Tengo un máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudié Ciencias de la Comunicación, enfocado en Periodismo, y un certificado en Literatura en la Universidad de las Américas Puebla con la beca Excelencia Jenkins. Fui editor del periódico universitario y presidente de la asociación ambiental estudiantil.

Mi tesis de licenciatura, dirigida por Ignacio Padilla, fue una propuesta de revista de arte y ambientalismo que me hizo graduarme con Magna Cum Laude, obtener el Premio Estatal de Periodismo Luis Tecuapetla en Puebla y el segundo lugar del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales del CONEICC. Una versión muy parecida de la revista fue adoptada por el periódico Reforma para publicarla bimestralmente con el nombre de “Verde” y continúa vigente.

Fui reportero y editor de suplementos especiales del periódico Reforma, donde constituí y edité varias revistas. He publicado mis textos en revistas digitales e impresas como Punto en línea, Picnic, La Peste, Pijama Surf, Letras Explícitas, Registro, México Desconocido, Revista Había Una Vez, Cuatrogatos, Ventana de Papel, Ciclo y Genial y Like (revistas y secciones infantiles y juveniles del periódico Reforma).

Fui elegido por el Banco Interamericano de Desarrollo como periodista representante de Latinoamérica para la cobertura del Primer Foro de Crecimiento Verde celebrado en Seúl, Corea del Sur; por las Naciones Unidas para cursar talleres de periodismo ambiental en Indonesia y Panamá; y por la embajada de Israel en México como periodista represente de Latinoamérica en la Conferencia de Tecnologías del Agua PRE WATEC en Tel Aviv.

Vivo en la ciudad de México desde el 2008. Escribo de viajes, medio ambiente y LIJ para el periódico Reforma.

Trabajo con grupos de promoción de lectura en primarias y en la Biblioteca Vasconcelos, y soy fundador de la biblioteca comunitaria BRINCO-Lectura.

Soy miembro de la Red Internacional de Investigación Universitaria en LIJ, por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. He impartido talleres y ponencias en diversos congresos y encuentros, y soy profesor invitado en los cursos de LIJ de la Universidad Nacional Autónoma de México y en A Leer/IBBY México.

También colaboro con la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA, la revista chilena Había Una Vez y la Fundación Cuatrogatos.

Además soy educador ambiental certificado por el CECADESU.

Ha sido becario de la ONU (2010) y el programa Jóvenes Creadores del FONCA en dos ocasiones (2013-2014; 2018-2019); realizado estancias de investigación en la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich (2017) y el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, CEPLI, en Cuenca (2017), y residencias artísticas en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca (2018) y en California con la Fundación de Cornelia Funke (2019, 2020).

Personajes y entrevistas 3

Las palabras contra la guerra: Irene Vasco

No teme abrir libros en zonas de guerra. Tampoco cerrarlos. Aunque lee para llegar a lugares extremos en selvas a las que nadie quiere entrar, también sabe guardar los libros, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 16/07/2014

Reseñas y recomendados 1

El único y verdadero Rey del Bosque

  Conocí a Iban Barrenetxea por sus ilustraciones. Primero llamaron mi atención en una librería en Buenos Aires, cuando vi la portada de su libro Bombástica Naturalis (una misteriosa invitación […]

por Adolfo Córdova Publicado el 02/07/2014

Notas y reportajes 1

El otro mundial

Otro mundial nos convoca. Uno que agrupa palabras. Y libros. Uno que le habla a niñas y niños, y a los niñas y a las niños que fuimos. Uno en […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/06/2014

Personajes y entrevistas 1

El cometa vagabundo: Mark Twain

Uno de los escritores más importantes de la historia literaria moderna nació y murió en sincronía con la ida y vuelta de un famoso astro por la Tierra. Hasta hoy […]

por Adolfo Córdova Publicado el 22/05/2014

Otra vez había una vez 1

Tras la búsqueda de Juan de Hierro, el Hombre Salvaje

Bosque adentro desaparecen los hombres. El cazador no regresa con la piel del venado. Los perros extravían a sus amos. Nadie vuelve a la aldea cuando han encendido las antorchas. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 15/05/2014

Reseñas y recomendados 6

Frankenstein, El higo más dulce, Jack y la muerte… Seis libros infalibles

Estos libros vienen garantizados, no se descomponen tras la primera página ni empiezan a hacer ruidos extraños al final. Cumplen lo que prometen: enamoran. Son clásicos, nuevos clásicos y posibles […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/04/2014

Personajes y entrevistas 4

La música del habla: María Teresa Andruetto

María Teresa Andruetto vive en el borde de los cerros. En una periferia entre palmares de carandilla, cantos con caja coplera y flores purpúreas de algarrobo. Desde ahí, en la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/04/2014

Personajes y entrevistas 8

Joëlle Turin: leer para crecer

Joëlle Turin lleva más de 40 años estudiando libros para niños y jóvenes y dirigiendo proyectos de promoción de lectura y no duda al decirlo: los libros ayudan a los […]

por Adolfo Córdova Publicado el 07/03/2014

Reseñas y recomendados 5

Veladuras, Loba, Jesus Betz, Tragafuegos… Diez libros infalibles

Estos libros vienen garantizados, no se descomponen tras la primera página ni empiezan a hacer ruidos extraños al final. Cumplen lo que prometen, enamoran. Son clásicos, nuevos clásicos y futuros […]

por Adolfo Córdova Publicado el 18/02/2014

Personajes y entrevistas 3

Un mejor amigo, toda la vida: Toño Malpica

Cuando Toño Malpica vuelve a su infancia, se ve rodeado de amigos: su hermano Javier (también un destacado escritor de LIJ), su mejor amigo, Juan Kasuga, y otro par de […]

por Adolfo Córdova Publicado el 10/02/2014

Notas y reportajes 2

Dios olvidó al niño

  Dios no creó al niño y a la niña, creó al hombre y a la mujer. Los niños nacieron fuera del paraíso, después del Edén. Nadie sabía lo que eran. Hasta […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/01/2014

Ilustración: E.W. Kemble
Reseñas y recomendados 1

130 años navegando río abajo

«Yo no vi ningún diamante y se lo dije a Tom Sawyer. Él dijo que allí había cantidades, sin duda; y dijo que había también árabes, y elefantes y cosas. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/01/2014

Otra vez había una vez 1

Los otros personajes

Para que pueda ser, he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena […]

por Adolfo Córdova Publicado el 04/01/2014

Reseñas y recomendados 1

Para animar la escuela

Entre clases y recesos, exámenes y experimentos, torneos y ferias escolares, cuatro autores mexicanos pasan al pizarrón y escriben historias que suceden en la escuela pero trascienden el pupitre. Aquí, hay […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/01/2014

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 4 5
  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Linternas y bosques
    • Únete a 3.360 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Linternas y bosques
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...