Saltar al contenido.

Linternas y bosques

Expediciones a la literatura infantil y juvenil

  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest

Menú

Ver Widgets
  • Expediciones
    • Notas y reportajes
    • Reseñas y recomendados
    • Personajes y entrevistas
    • Expertos Invitados
    • Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes
  • Brújula LIJ
    • Agenda, Premios y Anuarios
    • Va en serio. Inventario de cursos, seminarios, becas, posgrados y festivales de LIJ
    • Enlaces para explorar más
    • Mapa
  • Especiales
    • Poesía
    • Otra vez había una vez
    • Terrorismo de Estado y LIJ
    • Favoritos del año
    • Días y aniversarios
    • Guardabosques
    • Recursos para mediadores
  • Del blog
  • Del autor
    • Bio
    • Libros
    • Talleres
    • Reseñas dialogadas – «Historias de padres» 
    • Reseñas dialogadas 2022 – Otra vez había una vez
    • Reseñas dialogadas – Edición Navidad 2021
    • Reseñas dialogadas 2021 – «Cuando llega la noche»
    • Asesorías
    • Contacto
    • DONAR

Próximos cursos:

A continuación encontrarás enlaces a estudios de posgrado, seminarios y otros cursos en los que participo y cuya convocatoria está abierta.

Un mapa de Nunca Jamás / Laboratorio Emilia

Yo, mediador / Troquel

Máster en Libros y LIJ / UAB

Ha nacido una estrella / Anatarambana

Próximas presentaciones:

Por acá ando como en tres pistas: presentando mis libros, impartiendo talleres para niños, niñas y jóvenes y dando charlas a especialistas.

36 Congreso Internacional de IBBY

Congreso Internacional de Lectura IBBY Cuba

Feria del Libro de Minería

Feria del Libro de Minería

Colaboraciones:

Instituciones de las que he recibido apoyo para investigación o becas de creación artística o con las que colaboro como lector voluntario, consultor o profesor.

CEPLI

Biblioteca Internacional de la Juventud

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

LeerLees

Rim of Heaven-Fundación Cornelia Funke

CaSa

FONCA

Archivos de autor

Adolfo Córdova

Periodista, escritor, investigador y mediador de lectura. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la U. Autónoma de Barcelona. Jurado de premios de LIJ nacionales e internacionales, miembro de comités editoriales, profesor en instituciones y universidades de México y el extranjero y colaborador de bibliotecas y proyectos comunitarios de promoción lectora. Ha sido becario de la ONU, el FONCA, la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich, el CEPLI en Cuenca y la Fundación de Cornelia Funke en California. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015 y The White Ravens 2017 por su libro El dragón blanco y otros personajes olvidados (FCE, 2016); y el Premio Antonio García Cubas 2019 del INAH al mejor libro y labor editorial, en categoría obra infantil y Los Mejores del Banco del Libro por Jomshuk. Niño y dios maíz (Castillo, 2019). Como antologador ha publicado La hoguera de bronce. Historias de selvas y ciudades (Secretaría de Cultura, 2017), Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español (UCLM, 2019) y, próximamente, Cajita de fósforos. Antología de poemas sin rima (Ekaré, 2020). En todas sus áreas de especialización le interesa el diálogo directo con niños, niñas y jóvenes. Tiene un blog de periodismo especializado en literatura infanitl y juvenil: linternasybosques.com.

...

De niño me gustaba jugar a los desastres naturales, inventar cuentos y pasear en mi triciclo rojo.

Todos los domingos íbamos a la playa. Pero yo prefería los nortes del invierno. O brincar de una roca a otra en la selva de los Tuxtlas y no me importaba nadar en albercas con el agua verde.

Nací a medianoche, en los primeros minutos del 15 de agosto de 1983, en un cuarto de un hospital muy pequeño, que tenía una ventana por la que se veía un almendro. En Veracruz, México.

Espero envejecer como mis abuelos y que alguna vez alguien vuelva a mis libros para volver a su infancia.

---

He tomado talleres de crónica, narrativa y literatura infantil y juvenil con María Teresa Andruetto, Teresa Colomer, Marina Colasanti, Daniel Goldin, Brenda Bellorín, Cecilia Silva Díaz, Michèle Petit, Joëlle Turin, Jorge Volpi, Ignacio Padilla, Manuel Peña, Julio Villanueva Chang, Andrea Fuentes Silva, José Luis Martinez Suárez, José Homero, entre otros.

Tengo un máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudié Ciencias de la Comunicación, enfocado en Periodismo, y un certificado en Literatura en la Universidad de las Américas Puebla con la beca Excelencia Jenkins. Fui editor del periódico universitario y presidente de la asociación ambiental estudiantil.

Mi tesis de licenciatura, dirigida por Ignacio Padilla, fue una propuesta de revista de arte y ambientalismo que me hizo graduarme con Magna Cum Laude, obtener el Premio Estatal de Periodismo Luis Tecuapetla en Puebla y el segundo lugar del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales del CONEICC. Una versión muy parecida de la revista fue adoptada por el periódico Reforma para publicarla bimestralmente con el nombre de “Verde” y continúa vigente.

Fui reportero y editor de suplementos especiales del periódico Reforma, donde constituí y edité varias revistas. He publicado mis textos en revistas digitales e impresas como Punto en línea, Picnic, La Peste, Pijama Surf, Letras Explícitas, Registro, México Desconocido, Revista Había Una Vez, Cuatrogatos, Ventana de Papel, Ciclo y Genial y Like (revistas y secciones infantiles y juveniles del periódico Reforma).

Fui elegido por el Banco Interamericano de Desarrollo como periodista representante de Latinoamérica para la cobertura del Primer Foro de Crecimiento Verde celebrado en Seúl, Corea del Sur; por las Naciones Unidas para cursar talleres de periodismo ambiental en Indonesia y Panamá; y por la embajada de Israel en México como periodista represente de Latinoamérica en la Conferencia de Tecnologías del Agua PRE WATEC en Tel Aviv.

Vivo en la ciudad de México desde el 2008. Escribo de viajes, medio ambiente y LIJ para el periódico Reforma.

Trabajo con grupos de promoción de lectura en primarias y en la Biblioteca Vasconcelos, y soy fundador de la biblioteca comunitaria BRINCO-Lectura.

Soy miembro de la Red Internacional de Investigación Universitaria en LIJ, por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. He impartido talleres y ponencias en diversos congresos y encuentros, y soy profesor invitado en los cursos de LIJ de la Universidad Nacional Autónoma de México y en A Leer/IBBY México.

También colaboro con la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA, la revista chilena Había Una Vez y la Fundación Cuatrogatos.

Además soy educador ambiental certificado por el CECADESU.

Ha sido becario de la ONU (2010) y el programa Jóvenes Creadores del FONCA en dos ocasiones (2013-2014; 2018-2019); realizado estancias de investigación en la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich (2017) y el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, CEPLI, en Cuenca (2017), y residencias artísticas en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca (2018) y en California con la Fundación de Cornelia Funke (2019, 2020).

Notas y reportajes 2

Libros, baguettes y telescopios. Brújula 35 FILIJ

Creció escuchando que en su país volaban los primeros hombres. Así que él mismo, cuando tenía 12 años, inventó un avión con sábanas que ató a su bicicleta. No llegó […]

por Adolfo Córdova Publicado el 06/11/2015

Reseñas y recomendados 15

12 libros para tener pesadillas

«¿De qué quieren historias la próxima semana?» ¡TERROR! ¡TERROR! ¡TERROR! La respuesta de niños y niñas es siempre la misma. ¿Será, quizás, que el terror es lo que más les […]

por Adolfo Córdova Publicado el 27/10/2015

Terrorismo de Estado y LIJ 22

Leer al desaparecido

Y una noche, cuando los niños jugaban en la calle y se hacía tarde, sus padres, reunidos en una misma casa, dejaron de llamarlos para que entraran. Así que los […]

por Adolfo Córdova Publicado el 20/10/2015

Notas y reportajes 5

Conjugar historias y familias: XVIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura-FILIJ

Ana María Machado ha escrito más de cien libros, ganó el Premio Hans Christian Andersen, es presidenta de la Academia Brasileña de Letras e impartirá la conferencia inaugural del XVIII […]

por Adolfo Córdova Publicado el 15/10/2015

Terrorismo de Estado y LIJ 23

Terrorismo de Estado y libros para niños II

El mapa de la mente de un niño no solo tiene barcos voladores, guaridas solitarias, gnomos, príncipes, cabañas, cuevas y ancianas con la nariz torcida. También incluye «el primer día […]

por Adolfo Córdova Publicado el 06/10/2015

Expertos Invitados 15

Literatura y memoria: María Teresa Andruetto

19 de septiembre de 1985. 26 de septiembre de 2014. 2 de octubre de 1968. No se olvidan. Literatura y memoria. Espacios para la lectura.  A propósito de mis entradas […]

por Adolfo Córdova Publicado el 01/10/2015

Terrorismo de Estado y LIJ 16

¿Dónde están? Escritores sobre #Ayotz1napa

El dolor reclama justicia. El dolor reclama la verdad. Para los antiguos griegos el antónimo de olvido no era memoria, era verdad. Juan Gelman A un año de la desaparición forzada de […]

por Adolfo Córdova Publicado el 25/09/2015

Terrorismo de Estado y LIJ 45

Terrorismo de Estado y libros para niños

¿Es necesario hablar a niños, niñas y jóvenes de otros niños, niñas y jóvenes torturados, desaparecidos y asesinados? ¿Escribir novelas, cuentos, poesías, libros informativos, ensayos que recreen la violencia, que […]

por Adolfo Córdova Publicado el 22/09/2015

Notas y reportajes 3

Primera semana de libros prohibidos

¿Es apto para…? ¿Hay una versión para… ? Busco una adaptación infantil de… Cuando hablamos de publicaciones censuradas o prohibidas nunca faltan en las listas los libros para niños y jóvenes. ¡A […]

por Adolfo Córdova Publicado el 17/09/2015

Notas y reportajes 13

¡Vivan las editoriales mexicanas independientes! ¿Vivan?

La oferta es nutrida y variada. Tecolote, Petra, Sexto Piso, El Naranjo, Almadía, La Caja de Cerillos, Ideazapato, Verdehalago, CIDCLI, Pluralia… más de 20 editoriales independientes publican libros para niños […]

por Adolfo Córdova Publicado el 15/09/2015

Expertos Invitados 3

Un alfacenturiano en la Roma: Ana Romero sobre Toño Malpica

¿Pero cuántos libros exactamente ha escrito Antonio Malpica Maury? Toño titubea. No sabe qué contestar. No está seguro. Él no escribe para contar cuántos libros ha publicado, escribe para contar […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/09/2015

Personajes y entrevistas 3

Los favoritos de Toño Malpica. ¿Que yo gané qué? II

Y entonces le hice la pregunta insoportable: De todos los libros que has publicado, ¿cuál es tu favorito? Toño titubea. Insisto: Ya sabes, ¿cuál salvarías del fuego?, ¿cuál te llevarías a […]

por Adolfo Córdova Publicado el 07/09/2015

Personajes y entrevistas 7

¿Que yo gané qué?: Antonio Malpica, Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2015

Nunca lo pueden creer. Todos dicen: «no me lo esperaba», «había tantos colegas que lo merecían», «fue una verdadera sorpresa». Toño Malpica no es la excepción. No se lo esperaba, había […]

por Adolfo Córdova Publicado el 02/09/2015

Personajes y entrevistas 1

Yo quería ser sirena:         Flavia Zorrilla Drago

Es un pez volador, un pez conejo o ardilla. Sale del mar pero vuelve. Tiene una pregunta: ¿y en las profundidades insondables del océano, habrá solo arena?  Flavia dibuja peces. Sobre […]

por Adolfo Córdova Publicado el 20/08/2015

Reseñas y recomendados 1

De abuelas apostadoras y explosivas

—Pero abuelita, qué dientes tan grandes tienes… Pero lo más fascinante era la dentadura postiza de la abuela. Nunca vi que se la pusiera. Siempre la tenía guardada en su […]

por Adolfo Córdova Publicado el 14/08/2015

Notas y reportajes 12

Lectores y rockstars: los booktubers

Cientos de jóvenes esperan a las estrellas del BookTube. Los han visto muchas veces tras la pantalla, pero nunca en vivo. «¡Ahí vienen!», dice una chica con un mechón tuquesa, y prepara […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/08/2015

Notas y reportajes 7

El azaroso caso de las portadas juveniles

Más grande el nombre del autor, un poco más. Más juguetona la tipografía. Un poco más, que parezca escrita a mano, a la John Green. Más sombras. Más brillos. Más […]

por Adolfo Córdova Publicado el 28/07/2015

Guardabosques 15

Se buscan consejeros

  El mundo estaba lleno de las historias más desatinadas, continuó Merlín. Historias de pastores que se transformaban en fuentes y flores, de poetas que descendían al reino de la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 21/07/2015

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 10

Asombrosos libros animados II

«Creemos que la lectura, el diseño sonoro y la música pueden crear un mundo donde las imágenes cobren vida y adquieran significados más potentes». Más asombrosos libros ilustrados ¡y animados! por Luis […]

por Adolfo Córdova Publicado el 14/07/2015

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 6

Cuentos a patadas y otros goles

El futbol también es un deporte consentido en la literatura. Aquí te presentamos cuatro libros que te harán leer ¡GOOOOL! Disfrútalos en el medio tiempo o úsalos para cubrirte la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 07/07/2015

Notas y reportajes 17

Huckleberry Finn y los secundarios que somos

1. Existen personajes secundarios que nos inquietan. Intuimos que tienen más que decir pero se quedan callados. Esos silencios nos persiguen. Caminan detrás de nosotros. Nos erizan la piel híbrida […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/06/2015

Días y aniversarios 17

¿Un papá? ¿Para qué?

“Para hacerte reír”, dicen Diego y Paola; “para cuidarte y quererte”, dice Luz; “para jugar, bailar y leer”, dice Alejandra; “para abrazarlo”, opina Patricio, y “para que me abrace”, pide […]

por Adolfo Córdova Publicado el 19/06/2015

Reseñas y recomendados 15

Tengo miedo y tú no me vas a creer. Cinco libros para la noche de niños pequeños

Cuando el niño pequeño abre estos libros, abre la noche. Se reconoce solo en el escenario oscuro, con las luces apagadas, sin público. Ya nadie le sonríe como un bobo […]

por Adolfo Córdova Publicado el 28/05/2015

Notas y reportajes 4

Las formas del círculo: clubes de lectura

Si hay círculo, hay centro. Rosario, Sonia, Roberto, Martha, Arturo, Ana, David, América, Efrén, Leonel y Aristeo son el círculo. Jonathan Swift, Gustave Flaubert, Roald Dahl, Marguerite Yourcenar, Marina Colasanti, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 19/05/2015

Otra vez había una vez 4

Libros, escenarios y pantallas

Cuando se abre el libro saltan al escenario personajes que apantallan. Las historias para niños no se están quietas. Hace mucho que Caperucita dejó el modesto papel del libro viejo […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/05/2015

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 7

Para niños y niñas valientes

¡Celebra que eres niño o niña con estos libros! Un viaje helado con pingüinos, osos polares y tormentas; dos hermanos que deben sobrevivir entre autos destartalados y nubes de polvo; […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/04/2015

Notas y reportajes 3

Entra y asómbrate

Ahí está. La ves a lo lejos. La inmensa fortaleza de concreto. La jungla escondida en la ciudad. Esquivas camiones, autos, puestos; hordas que caminan en todas direcciones, pero llegas, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 21/04/2015

Personajes y entrevistas 14

El cuentacuentos o la biblioteca oral itinerante: Claudio Ledesma

“De lo que cuento oralmente, me importa si es bello y su calidad literaria, nada más”. Claudio cuenta. Tiene 4 años. Está parado en la puerta de la cocina de […]

por Adolfo Córdova Publicado el 14/04/2015

Reseñas y recomendados 3

Semana de libros

Días y libros. De domingo a lunes, Martes de 9 a 12, Miércoles, El hombre que fue jueves, Viernes o los limbos del pacífico, Sábado. Siete días de recomendaciones de libros para leer y crecer con la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 06/04/2015

Personajes y entrevistas 8

El cuento de Andersen. De su cuna a su tumba, crónica de un viaje a Dinamarca

Su madre le pide que vaya al otro lado del río a ver a la bruja. Quiere que le pregunte si su padre sobrevivirá al invierno. Al pequeño Hans le […]

por Adolfo Córdova Publicado el 31/03/2015

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 17

¡Asombrosos libros animados!

No son cortometrajes basados en libros, ni películas, ni lectores en voz alta con el libro abierto en las manos. No son booktrailers, ni series animadas ni cuentacuentos en video. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 28/03/2015

Reseñas y recomendados 16

Pirotecnia o artificio: libros para bebés

Uy, qué animalitos tan tiernos. Qué lindo el papel. ¡Cuántos colores! Qué hermosas ilustraciones. ¿Tiene sonido? ¿A ver…? ¡Muuuu! ¿Se desarma? ¡Qué suave textura! ¿Es libro o muñeco de peluche? ¿Brilla en […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/03/2015

Personajes y entrevistas 1

Tres bocetos sin censura: Bef, Powerpaola y Montt

Bef dice que hacer cómic es como besarse en la boca, Powerpaola defiende a la novela gráfica no apta para niños y Alberto Montt pone en problemas a los adultos […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/03/2015

Notas y reportajes 2

‘Mirar libritos’ en la biblioteca Vasconcelos

La mesa está servida. Unos 30 comensales se acercan, dudan. Hay muchos libros que se antojan… y en un parpadeo ya están todos sentados a manos llenas. Esta tarde el […]

por Adolfo Córdova Publicado el 24/02/2015

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 9

10 libros para enamorados

¿Sudas o te duele la panza cuando pasa la niña o el niño que te gusta? ¿Te has preguntado cómo se sentirá darle un beso? ¿Te has quedado viendo un […]

por Adolfo Córdova Publicado el 14/02/2015

Notas y reportajes 9

El enamoramiento según niños y niñas

Julián tiene 10 años y está enamorado. Ana, una niña de 11, va de un lado a otro con su cámara de fotos sin sospechar que Julián la espía todo […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/02/2015

Notas y reportajes 1

El primer libro álbum de la humanidad

Viajar en el tiempo. Más de 30 mil años. Entrar a una cueva. Dominar el fuego. Seguir despierto en la noche. Bailar y hacer música. Contar una historia. Grabar la historia […]

por Adolfo Córdova Publicado el 02/02/2015

Personajes y entrevistas 1

Hijos de Caperucita 2014

Charles Perrault describió a un lobo que devoró a Caperucita. Cien años después los Hermanos Grimm abrieron la panza del lobo y sacaron a la niña viva. Hoy, escritores, ilustradores, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 21/01/2015

Días y aniversarios 6

Todo comienza en el bosque: Un año de Linternas y bosques

Cuando todavía no había pesca ni instrumentos musicales ni cuchillos de piedra ni símbolos ni fuego, entonces, hace 200 mil años, nuestra especie, ya tenía bosque. Era un bosque muy grande […]

por Adolfo Córdova Publicado el 19/01/2015

Personajes y entrevistas 3

Un deseo para Aladino: Elena Poniatowska

Una mañana soleada, la princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor me recibió en su casa en el barrio de Chimalistac. Para entrar al pequeño castillo, y como escrito en […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/01/2015

Notas y reportajes 8

El bebé que fuimos

En el principio… fuimos bebés. «Escucha a tu niño interno”, “Sé curioso como un niño”, “Haz contacto con tu infancia”. La lista de verbos conjugados y frases trilladas que se […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/01/2015

Personajes y entrevistas 2

Todo lo que se desvanece: Gabriel Pacheco

La primera línea que dibuja Gabriel Pacheco es un presagio. Ha de perfilar un rostro o abrir un hueco o elevar una ola mientras avanza sobre el papel. No está […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/12/2014

Reseñas y recomendados 3

Mina no quiere salvar al mundo ¿y el Duende Verde? Almond, Montt y Leñateros

Toda literatura defiende algo. Sea o no un objetivo consciente, las palabras conectan a los lectores con realidades e ideologías. Pero ¿cómo hablar de los estilos de vida que consideramos más […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/12/2014

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 5

¡Un mundo de fábulas!

#NUNCAJAMÁS: Sección apta para todas las edades. ¡Lenguas de fuego, colmillos, plumas verdes, hechizos! Desde hace milenios, todos los días en todas partes alguien cuenta una historia. Y hay relatos […]

por Adolfo Córdova Publicado el 16/11/2014

Personajes y entrevistas 2

El explorador infinito: Toño Malpica

Ya no explora como cuando era niño, con una linterna, ahora escribe. De cualquier cueva, cerro, valle, de todo lo que llama, de lo que no muestra su final para […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/11/2014

Reseñas y recomendados 10

Mira cómo tiemblo… (en serio)

Letras tenebrosas con sombra de caballero enfermo, de mansión troglodita, de niño fantasma, de asesino anónimo, se colarán por tus ojos para enchinarte la piel y sacudirte el esqueleto. Diviértete […]

por Adolfo Córdova Publicado el 31/10/2014

Personajes y entrevistas 1

La eterna niña de los 80: Flor Aguilera

Escuchar a Flor Aguilera rejuvenece. Cuando empieza a hablar sientes claramente cómo tus ojos se abren más. Ella cuenta que descubrió el croissant más rico de la ciudad y tu […]

por Adolfo Córdova Publicado el 28/10/2014

Nunca Jamás: sección para niños y jóvenes 2

Comer libros en el recreo

Nunca está de más saberse un buen cuento para explicar por qué no hiciste la tarea. HE AQUÍ UNA NUEVA SECCIÓN de este blog: NUNCA JAMÁS. Pensada especialmente para ti, niño […]

por Adolfo Córdova Publicado el 11/10/2014

Notas y reportajes 2

¿Y si le cae salsa cátsup?

¿Adónde llevas ese libro, Pau? A la escuela, lo estoy leyendo en el recreo. Pero se te puede ensuciar. ¿Y qué? ¿Y si le cae salsa cátsup? Pues se la limpio […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/10/2014

Notas y reportajes 18

El ¡BOOM! que hizo ¡PLOP!

Tenía una sospecha. Tal vez era un deseo. Al final resultó una carta a Santa Clos.  Creí que podía escribir un artículo sobre la ebullición que vive la literatura infantil […]

por Adolfo Córdova Publicado el 11/09/2014

Notas y reportajes 2

Cortázar en el país de las maravillas

Cortázar tenía a un niño rebelde en la cabeza. En una carta, a propósito de Rayuela, decía que siempre estaba queriendo “quebrar esa cáscara de costumbres y vida cotidiana”. Como una Alicia […]

por Adolfo Córdova Publicado el 26/08/2014

Reseñas y recomendados 5

La hija del mundo

“Levantó un brazo y me acurruqué contra él. Nos quedamos así, abrazados, hasta que cayó la noche, sin movernos, observando la danza de las llamas entre las brasas de coco”. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 20/08/2014

Personajes y entrevistas 1

La otra historia que contar: Menena Cottin

Dice que no cuenta historias. Contar, contar, cuenta las páginas para diseñar su nuevo libro, cuenta los días para ver a sus nietos en México, cuenta los kilómetros recorridos con […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/08/2014

Otra vez había una vez 4

Papeles que apantallan: libros al cine

Igual que Heráclito, nunca nos bañamos dos veces en el mismo río, porque las aguas cambian con nosotros. Así sucede con las historias. Nunca las leemos de la misma manera. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 06/08/2014

Personajes y entrevistas 3

Las palabras contra la guerra: Irene Vasco

No teme abrir libros en zonas de guerra. Tampoco cerrarlos. Aunque lee para llegar a lugares extremos en selvas a las que nadie quiere entrar, también sabe guardar los libros, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 16/07/2014

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 Siguientes
  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Linternas y bosques
    • Únete a 3.311 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Linternas y bosques
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...