¿Has visto ir y venir, ir y venir, otra vez, de un lado a otro de la jaula, a un tigre o a un león? ¿Y volar de un barrote a otro a un canario o a una guacamaya? ¿Te imaginas encerrado así por el resto de tus días? 

«Los animales salvajes pertenecen a la naturaleza, no deben estar encarcelados en zoológicos. La libertad es un concepto precioso, y los animales salvajes sufren física y mentalmente por la falta de libertad que el cautiverio les impone”, dice Virginia Mackenna, activista de la asociación Born Free (“Nacido libre”).

No zoologicos Anima Naturalis
animanaturalis.org

Cada vez más gente en todo el mundo está exigiendo que los animales vivan en libertad  o en reservas donde no estén encerrados. ¿A quién no pondría de nervios vivir así? ¿Te imaginas que te gustara cazar y te dieran la comida servida? ¿O que fueras un delfín y tuvieras que conformarte con nadar en una alberquita?

Las personas que lo entienden han dejado de ir a espectáculos donde exhiben animales, y muchos ya no consumen nada que provenga de animales (a esto se le llama ser vegano).

Mientras decides cómo quieres ver a los animales (si como esclavos o como iguales), te proponemos cambiar los zoológicos y acuarios de la vida real por estos de papel.

¡Disfruta la visita!

Pájaros libres
desktopwallpapershd.in

 

En el zoologico suzy lee

1. En el zoológico

Suzy Lee, FCE.

Un paseo en el zoológico se transforma cuando una pequeña se separa de sus papás. Mientras que ellos la buscan angustiados entre las desoladas jaulas, ella disfruta una fiesta de jirafas, hipopótamos y guacamayas libres y de colores. Todo comienza con un pavorreal que al parecer se ha escapado de su encierro. La niña pequeña lo sigue y va descubriendo otros animales, otro mundo. Observa cómo cambia poco a poco todo el gris en esta maravillosa historia sin palabras. Si te gusta te recomiendo que busques más libros de la misma autora. Es experta en asombrar a los lectores. 

Zoo Suzy Lee

zoo 2

.

zoologico anthony browne

2. Zoológico

Anthony Browne, FCE.

Una familia va al zoológico pero… mira bien, ¿los animales están dentro o fuera de las jaulas? El elefante se la pasa en un rincón viendo a la pared y el tigre solo da vueltas. Los niños se aburren, el papá se ríe, la mamá parece triste. La atmósfera del libro es muy extraña. ¿Quién se parece a quién? ¿Quién encierra a quién?

Esa noche al volver a casa uno de los integrantes de la familia tendrá un sueño muy peculiar que te hará releer la historia, pero de una forma diferente. 

.

animalium

3. Animalium

Katie Scott y Jenny Broom, Océano.

En el principio fue la esponja. Luego vino todo lo demás: los animales, las plantas, las algas y los hongos.

En realidad este libro no es un zoológico. Aunque está lleno de animales, es un museo. «Diferente de cualquier otro que hayas visitado. Abierto 24 horas al día, siete días a la semana, su colección cuenta con un catálogo de las criaturas más extraordinarias del planeta», dicen los escritores-curadores de la colección.

El libro-museo está organizado en un orden evolutivo, para mostrar cómo el reino animal se ha ido desarrollado. Así que, además de ver animales, conocerás distintos ecosistemas y aprenderás de evolución. ¿Sí sabías que en el principio de los tiempos solo había esponjas (poríferos)?

Animalium árbol de la vida

En las páginas-vitrinas encontrarás especies emparentadas: piernas largas, abundante pelaje, dientes afilados… ¿Y todos esos mamíferos?, ¿en qué se parecen? Otras páginas muestran los esqueletos y órganos internos de un tiburón o el hábitat favorito de las ranas. Las ilustraciones son realistas, así que tal vez te den ganas de tocar las plumas del flamenco. Y quizá, también, te veas reflejado en alguna de las vitrinas: «Los seres humanos somos una especie animal más, como las moscas, las medusas o las jirafas», dicen los autores del libro.

Animalium 3

.

4. Animales al natural

Teruyuki Komiya, Akio Kashiwara, Syuj Okajima, entre otros, FCE.

Animales al natural 5 interiores 2Abre estas páginas con cuidado, podría darte un lengüetazo una jirafa o revolotearte por el cabello un colibrí. Esta asombrosa serie de libros te hará ver a los animales cara a cara. Con fotografías que los muestran en su tamaño real. Aunque es un libro grande, es verdad que sería imposible que una cebra o un elefante entraran, por eso, en algunos casos, sólo podrás ver un ojo y sus pestañas a detalle. Pero manténte atento, puede que quieras desdoblar ese tentador póster y ver la melena de un león en todo su esplendor. 

No sólo te sorprenderán las fotografías, también te divertirás con una guía que te sugiere mirar ciertas características físicas, como las pequeñas orejas del gibón o la cantidad de puntos de la catarina (algunas tienen 2, 4, 7, 10 ¡y hasta 28!). Además incluye pequeñas historietas que describen el comportamiento de los animales con mucho humor.

Hasta ahora hay ya cinco libros. El primero y el tercero agrupan, principalmente, mamíferos. El segundo es un acuario, así que tendrás que ponerte un traje de buzo. El cuarto te plantea una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si te hicieras pequeñito, pequeñito, y te encontraras cara a cara con un abejorro, una cigarra cimarrón, un gorgojo jirafa o un escarabajo metálico? Se trata de un insectario. Ve las mandíbulas, las antenas, los destellos verdes y rojos de los caparazones, las alas que parecen vitrales. El quinto libro de la serie te hará enternecerte más que ningún otro: está dedicado a las adorables crías.

Entiendo que esta recomendación puede ser contradictoria porque la mayoría de los animales fotografiados viven en cautiverio (aunque dicen sus cuidadores que los tratan muy bien y es verdad que no todos los zoológicos son iguales, algunos funcionan más como reservas que promueven la conservación de especies que se han quedado sin hogar), pero quise incluirla porque creo que sigue siendo un buen recurso para acercarnos más a los animales, aprender a quererlos y dejar de ir a zoológicos.

.

¡CÁMARA ESCONDIDA!

¿Los quieres ver en acción? Te recomendamos estos documentales:

 
MicrocosmosMicrocosmos

Un documental clásico que tal vez conocen tus papás. Aquí verás un mundo que ni te imaginas porque no podrías verlo: ¡es diminuto u oculto! Pero se libran batallas, se hacen construcciones y se forman familias gigantescas. El universo de los insectos.

El reino de los monosEl reino de los monos

Disney Nature acaba de estrenar esta película que narra la aventura que vive una familia de monos en las selvas del sur de Asia cuando son expulsados por otro grupo de primates de su hogar y deben encontrar uno nuevo.

MicrocosmosVida

Serie de televisión de 10 episodios donde verás en alta definición saltos, vuelos y chapuzones impresionantes. Todo para sobrevivir. Conoce lo que han hecho especies carismáticas y extraordinarias para adaptarse a su medio.

Microcosmos 2
Película «Microcosmos» (Claude Nuridsany y Marie Pérennou, 1996)

.

ANIMALES EN LIBERTAD

«La mayor parte de los animales cautivos en los zoológicos, circos o acuarios padecen zoocosis porque ven reducidas sus vidas al pequeño espacio que se les asigna donde ninguno de sus intereses son tenidos en cuenta, solo interesa el lucro. La zoocosis se identifica, habitualmente, en los movimientos estereotipados y repetitivos, el excesivo acicalamiento, la autolesión, etc. ¿Sabés cuál es una de las principales causas de estrés de éstos animales? La exhibición al público», dicen los miembros de la organización SinZoo.

¿Quieres saber más sobre agrupaciones que luchan por la liberación de los animales? Te recomendamos estas:

SinZoo

https://www.facebook.com/SinZooArgentina/?fref=ts

http://sinzooargentina.com/

Proyecto Gran Simio

http://proyectogransimio.org/

Animal Libre

http://animallibre.org/

EligeVeganismo

http://www.micompromisoporlosanimales.com/

Anima Naturalis

http://www.animanaturalis.org

zoo
http://sinzooargentina.com/

4 Comentarios »

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s