¡Celebra que eres niño o niña con estos libros!

Un viaje helado con pingüinos, osos polares y tormentas; dos hermanos que deben sobrevivir entre autos destartalados y nubes de polvo; un niño que vive en el espacio y otro que se va de gira para nadar con pirañas; una niña que ama los cómics y se hace amiga de una ardilla superpoderosa; y una mentira grandísima que enredará al País de las Maravillas y a Nunca Jamás. 

Aquí encontrarás historias protagonizadas por héroes que tienen tu edad, y que se atreven a entrar a mundos nuevos con seres extraordinarios (¡y hacen de todo para salirse con la suya!).

 

Sofia Viaja a la AntártidaSofía viaja a la Antártida

Alison Lester. Ediciones Ekaré.

Sofía tiene 9 años y se va a la Antártida con su papá que es capitán de un barco rompehielos. Este es el diario del mes que pasó de viaje. Sofía toma fotos, dibuja y escribe sobre las maravillas y los misterios que le provoca ese mundo helado, pero también del día a día en el barco. Comidas, amistades, despedidas, tormentas, rituales…  Refúgiate en un camarote, besa a un pez y rompe el hielo de un mar que nunca has visto. Prepara la cámara, busca hojas de papel, sácale punta a los colores y empieza a registrarlo todo, que cuando termines de leer a Sofía te sentirás listo para emprender un viaje y llevar un diario. Tal vez será solo el viaje de tu casa a la escuela o la expedición a lo más profundo del parque, pero si algo tiene este libro es que contagia las ganas de explorar y ver el entorno como un lugar lleno de huellas, historias y personas que vale la pena recordar.

 

La mudaLa muda

Francisco Montaña Ibañez. Ilustraciones de Ricardo Pelaez Goycochea. Castillo. 

Una niña y su hermano pequeño, viven con muy pocas cosas, entre el polvo y el agua fría. Su abuela es para ellos como una bruja y a su madre la ven poco. Pero están juntos, y un día encuentran a una gallina escondida en un coche destartalado. Entonces todo cambia.

Prepárate para entrar a uno de esos barrios alejados del centro de las ciudades o de las zonas ricas, uno de esos barrios olvidados que nadie ve y nadie atiende, no hay parques ni fuentes y nadie pasa a buscar la basura. Tus papás te dirán que es peligroso, que no es para niños. Pero verás que sí es para niños, porque ahí viven muchos. Conoce a los de esta historia.

 

un hada en el umbral de la tierraUn hada en el umbral de la tierra

Daína Chaviano. Ilustraciones de Rosana Mesa. Ediciones El Naranjo.

En este planeta siempre es invierno. Tomy y su madre están atrapados ahí. Su padre desapareció. Esperan que alguien los rescate. Mientras tanto, Tomy juega en un extraño estanque. Su madre le ha dicho que ese planeta está desierto, pero las voces extrañas dicen lo contrario.

Todo es misterioso en estos páramos fríos. Lee con cuidado para que nada se te escape. Aprieta los botones correctos, presta atención a los hoyos de nieve, cierra bien tu traje hermetizado si no quieres congelarte. Y escucha: «silbidos de aves fantasmas azotan la noche como furias insomnes».

Si te gusta la ciencia ficción y los viajes fuera de órbita, sentirás una fuerza de atracción cuando abras este libro. No podrás dejar de leer, tal vez llegues al final en un segundo luz.

 

Prohibido leer a lewis carrollProhibido leer a Lewis Carroll

Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Anaya.

Alice vive en Nueva York y está obsesionada con Alicia, la del País de las Maravillas, quiere ser como ella y hasta intenta meterse en madrigueras de conejos. Sus padres contratan una institutriz francesa para que los ayude a ocultarle a Alice que la verdadera Alicia, la niña para la que Carroll escribió el libro, ¡visitará Nueva York!

Esa niña ahora ya es mayor, pero es muy famosa y a la gente le encanta conocerla. También a otro señor, más joven, Peter. No cualquier Peter, el Peter que inspiró a otro autor para inventar a Peter Pan.

Ríe con los enredos al seguir los pasos del conejo blanco y de todos los personajes prohibidos y permitidos de este libro. La novela está basada en un hecho real y ha ganado muchos premios.

 

El niño que nadaba con pirañasEl niño que nadaba con pirañas

David Almond. Ilustraciones de Oliver Jeffers. FCE.

Pobre Stan. Tenía una vida normal en una casa, vecindario y pueblo normales. Hasta que un día su tío Ernie (Stan es huérfano, vive con sus tíos) decide dedicarse a enlatar pescado. Pronto, Stan ya no hace otra cosa que no sea trabajar y trabajar, ya no puede más. Así que se va. Huye con una feria ambulante a vivir del peligro.

 

 

Flora y ulisesFlora y Ulises

Kate DiCamillo. Ilustraciones de K.G. Campbell. Océano.

La historia empieza con una aspiradora. No es un inicio romántico. Porque Flora odia las historias románticas, y ama los cómics. La aspiradora de la vecina se traga una ardilla. Flora lo ve todo y corre al rescate. La ardilla sobrevive, pero algo cambia: ¡puede levantar la aspiradora con sus patas! y cuando Flora la llama, ella, entiende.

Sorpréndete con este superhéroe atípico y sigue página página y salto a salto sus aventuras a lado de Flora y otros personajes medio chiflados.

 

 Ilustración de portada de Raúl Sagospe, «Prohibido leer a Lewis Carroll».

 

Screen Shot 2015-05-03 at 5.32.27 PMEsta nota se publicó originalmente en la agenda cultural «Primera Fila» del periódico Reforma de México.

7 Comentarios »

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s