Julián tiene 10 años y está enamorado. Ana, una niña de 11, va de un lado a otro con su cámara de fotos sin sospechar que Julián la espía todo los recreos. El amor que Julián siente por Ana lo hace imaginar muchas historias y pronto ideará un plan para conquistarla. Siente tantas cosas que a veces cree que un tren le entró por las orejas y que unas pirañas-cuervo le devoran la panza.

Para la niña detrás del árbol (Pearson, 2015) es una novela que escribí a partir de mi propia infancia y de una serie de cuentos de amor que empecé a escribirle a mi pareja hace cuatro años. 

Para terminarla me ayudó platicar muchas veces con mi sobrino, Cóbari. De pronto me di cuenta que también era una historia para él, que reflejaba las nuevas emociones que sus amigos y él, todos entre 10 y 11 años, estaban experimentando. «El amor da vértigo», me dijo. Y me pareció escuchar ahí también la voz de Julián, el personaje de mi novela, y la de Ana.

Entonces me interesó conocer qué más decían los niños y niñas sobre el enamoramiento. No sólo me daba curiosidad, pensé que entrevistarlos me ayudaría a darle verosimilitud a la voz y personalidad de Julián. 

Apoyado por un grupo de lectores voluntarios en primarias públicas del que formo parte, que coordina la promotora de lectura Georgina Prieto, formulamos esta pregunta: ¿Cómo le explicarías a otro niño o niña qué significa estar enamorado? Nos contestaron casi 100 enamorados y enamoradas entre 8 y 11 años en dos primarias de la ciudad de México (Escuela Primaria Ricardo Gómez y Escuela Primaria Coca Pérez). 

Sus respuestas amorosas nos volaron la cabeza. Tanto que decidí hacer una nota para el periódico Reforma que comparto a continuación y que incluye varias de las respuestas.

trenes
«Trenes» de Maria Teresa Andrueto. Ilustración de Istvansch.

 

SENTIMIENTOS QUE CRECEN

“Estar enamorado es tener retortijones, siempre pensar en la persona que te gusta y sentir vértigo en los dedos de las manos y de los pies”.

Cóbari tiene 11 años de edad, pero es un experto cuando le preguntan qué es estar enamorado. Ángel, que tiene 8, y Vanessa, que ya cumplió 9, profundizan describiendo los síntomas: “Te dan nervios, te alejas de la persona y corres”, dice él. “Te portas diferente, como decir cinco veces ‘hola’ ‘hola’, ‘hola’, ‘hola’, ‘hola”, dice ella.

Y Salvador, de 10, agrega: “Te pones rojito y no quieres faltar a la escuela porque la quieres ver siempre y no le haces caso a las personas porque estás pensando en ella, y te pones a pensar cómo irá vestida o alguna otra cosa y tus ojos se llenan de alegría”.

Niños y niñas se enamoran y expresan esos sentimientos de atracción como parte natural de su crecimiento, dice Mónica Duarte, psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes.

A partir de los 5 o 6 años de edad se empieza un periodo que en el psicoanálisis se denomina “latencia”, en el que el niño se da cuenta que su padre o su madre tienen pareja y que eventualmente él también tendrá una pareja.

Este descubrimiento no tiene nada que ver con un deseo sexual, continúa la especialista, está más relacionado con la idealización de alguien, el cariño, la necesidad de reconocimiento y de entender cómo funciona el mundo.

Es hasta la pubertad, a partir de los 10, que biológicamente se apuntala un deseo más complejo, que sí es el camino para el enamoramiento adolescente y adulto.

fonchito y la luna
«Fonchito y la luna» de Mario Vargas Llosa. Ilustración de Marta Chicote Juiz.

No es solo romántico que Daniela, de 10 años, diga que tartamudea cuando ve al niño que le gusta, que se le pone la piel de gallina, que le late más rápido el corazón y se desorienta. A ella, de verdad, le está pasando algo, y se da cuenta.

A Azael, de 10 años, también, y así lo describe: “Tristeza, alegría y amor, sientes muchas cosas. Ansiedad por estar con ella. Emoción, amistad, locura por la persona, eso es enamorarse”.

Para Lu, de la misma edad, es evidente: “Es tan fácil cómo saber cuándo tienes hambre o sed. Lo reconoces aunque nunca lo hayas sentido antes”; y Gerardo, de 11, parece estar leyendo un diccionario: “Es una emoción que te hace tener atracción por otra persona”.

 

BIENVENIDO EL AMOR

Poder expresarlo y reconocer esta atracción es algo positivo que no debiera asustar a los padres, continúa Duarte.

“Cuando un niño reconoce el enamoramiento, eso habla de un contacto con sus emociones, y quien reconoce sus emociones es más fácil que pueda comunicarse mejor con el otro, y esas manifestaciones pueden ser una puerta de entrada para hablar de esos temas con ellos”, agrega la especialista.

Sin atosigar con preguntas ni explicaciones, pues hay que recordar que muchos de ellos ya parecen unos expertos.

“Enamorarse es algo delicado. A todos los niños que se enamoran les digo que sepan escoger de quién están enamorados”, recomienda María Luisa, estudiante enamorada de quinto de primaria.

Cobi y mujeres

ESTAR ENAMORADO ES…

 

Cuando una niña o un niño mira alguien con una mirada medio babosa y no hace caso de nada.

Diego, 8 años

 

Te hace soñar despierto que alguien quiere atacar a la niña que te gusta y tú vas a defenderla y le rompes la cara al malo.

Omar, 9 años.

 

Siento que no quiero faltar a la escuela porque no lo quiero dejar de ver y odio las vacaciones.

Ana Paola, 10 años.

 

A mí se me atonta el cerebro, me pongo nervioso, me retumba el corazón, siento como si volara.

Hunab, 10 años.

 

Es cuando alguien a ti te gusta, pero él no sabe.

Lucero, 10 años

 

Se siente que estás soñando y también como si alguien en verdad te quiere por lo que eres y no por otra cosa

Teresa, 10 años.

 

En las noches no puedo dormir porque pienso mucho en él.

Blanca Estela, 10 años.

La pregunta es ¿con quién? Hay muchas personas que quieres pero a veces te traicionan, pero hay que ser felices porque algún día alguien te va a amar.

Miriam, 10 años.

 

 

 

Imagen 85Una versión de esta nota fue publicada originalmente en el suplemento «San Valentín» del periódico Reforma, en febrero de 2015. #Librosdeamor

9 Comentarios »

  1. para mí, estar enamorado es como que ves a un chico y sientes como que es muy guapo y concuerda contigo misma, como que te pones muy nerviosa cada vez que te habla.amí me pasó algo así con un chico de la escuela y me hablo y me sonrió. ay al final mi amiga me dijo ¿te paso un babero? ay cuando se fue del cole me puse triste porque me gustaba. Angie de 10 años.😬

    ablo mucho verdad?

  2. Estar enamorado es :
    Tu corazon late muy rápido y se te va la respiración.
    Damian 9 años

    Estar enamorado:
    Sentir que se te va el avión!
    Mareos y te tiemblan los pies.
    Iker 12 años

    • Gracias por compartirlo, Paula. Esa nota fue parte de una investigación que hice para escribir mi primera novela: Para la niña detrás del árbol. Acá en esta página detrasdelarbol.wordpress.com hay material que te puede interesar, con más respuestas de niños sobre el enamoramiento. ¡Saludos!

  3. ¡Qué hermoso artículo!, Maravillosas y no poco sabias expresiones de los niños: se atonta el cerebro, el corazón vuela, se tiene una mirada babosa, enamorares es delicado…
    Felicidades Adolfo, me encantará leer «Para la niña detrás del árbol».

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s