El_u_nico_y_verdadero_rey_del_bosque
El único y verdadero Rey del Bosque. Iban Barrenetxea. A Buen Paso, 2013.

Conocí a Iban Barrenetxea por sus ilustraciones.

Primero llamaron mi atención en una librería en Buenos Aires, cuando vi la portada de su libro Bombástica Naturalis (una misteriosa invitación para entrar a un jardín que resulta un inventario botánico lleno de humor, que recuerda a Carroll); luego las reconocí cuando llegaron a México para acompañar al libro Por el color del trigo de Toño Malpica (en una magnífica y premiada edición de FCE); y ahora, me trajeron de España su nuevo libro El único y verdadero Rey del Bosque (reconocido con el Premio Fundación Cuatro Gatos 2014). Barrenetxea parece dispuesto a conquistar el mundo, poco a poco, discretamente, y con la elegancia y limpieza de sus ilustraciones y textos.

Va a buen paso, como el nombre de la editorial con la que publica los libros que ilustra y escribe (dos de los mencionados y un tercero: El cuento del carpintero). He aquí uno de esos raros casos (y necesarios en Iberoamérica) de ilustrador y escritor parejo en la calidad de sus lenguajes (muy a la Javier Sáez Castán).

El único y verdadero Rey del Bosque, es una historia en la tradición de los cuentos populares que, por su arquetípico personaje principal, también resuena con la fábula. El protagonista, un zorro embustero y antiheroico, se sale con la suya mientras clama ser el rey de un bosque nevado, y se aprovecha de la torpeza de los otros. La prosa de Barrenetxea es ágil, clara y poética, cortada con la misma tijera con la que podrían recortarse sus ilustraciones, tan perfectamente delineadas, tan plásticamente estáticas. Leer su libro es, por eso, como respirar el aire puro y gélido de un bosque familiar, un aire que oxigena y cala, se queda. Las adaptaciones de cuentos clásicos son comunes en la LIJ, pero la creación de nuevos cuentos populares, con la calidad de este autor, es más escasa.

En su bosque también desfilan tres cuervos, dos cazadores y su hermana mandona, un gigante que nunca ve por dónde pisa, un rey con reina y ejército, una lavandera y un molinero. Salvo en una página, todos los personajes aparecen siempre en dobles páginas, lo que refuerza la teatralidad de las escenas. Y sin duda, quien “se lleva la obra”, es el zorro. Su textura algodonosa arropa al lector igual que a Massia, la hermana que quiere pronto y sin pretextos una nueva bufanda hecha con la mejor piel del bosque.

MagnusQuizá la historia tenía para extenderse un poco más, sobre todo porque hay una muy bien construida presentación del lugar y de los personajes, que va desarrollándose en diálogos divertidos, onomatopeyas y repeticiones que dan ritmo y un diseño tipográfico que pone acentos sin excederse. O quizá sea solo el deseo de un lector que disfrutó tanto el libro que no quería que terminara.

En cualquier caso, El único y verdadero Rey del Bosque va garantizado, no se descompone tras la primera página ni comienza a hacer ruidos extraños al final. No falla.

Espero encontrarme pronto El cuento del carpintero para regresar al mundo de este nuevo fabulador.

Enlace a la editorial, aquí
Enlace al blog de Iban, aquí

1 Comentario »

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s