
¿Dónde están? Escritores sobre #Ayotz1napa
El dolor reclama justicia. El dolor reclama la verdad. Para los antiguos griegos el antónimo de olvido no era memoria, era verdad. Juan Gelman A un año de la desaparición forzada de […]
Expediciones a la literatura infantil y juvenil
El dolor reclama justicia. El dolor reclama la verdad. Para los antiguos griegos el antónimo de olvido no era memoria, era verdad. Juan Gelman A un año de la desaparición forzada de […]
¿Es necesario hablar a niños, niñas y jóvenes de otros niños, niñas y jóvenes torturados, desaparecidos y asesinados? ¿Escribir novelas, cuentos, poesías, libros informativos, ensayos que recreen la violencia, que […]
¿Es apto para…? ¿Hay una versión para… ? Busco una adaptación infantil de… Cuando hablamos de publicaciones censuradas o prohibidas nunca faltan en las listas los libros para niños y jóvenes. ¡A […]
La oferta es nutrida y variada. Tecolote, Petra, Sexto Piso, El Naranjo, Almadía, La Caja de Cerillos, Ideazapato, Verdehalago, CIDCLI, Pluralia… más de 20 editoriales independientes publican libros para niños […]
¿Pero cuántos libros exactamente ha escrito Antonio Malpica Maury? Toño titubea. No sabe qué contestar. No está seguro. Él no escribe para contar cuántos libros ha publicado, escribe para contar […]
Y entonces le hice la pregunta insoportable: De todos los libros que has publicado, ¿cuál es tu favorito? Toño titubea. Insisto: Ya sabes, ¿cuál salvarías del fuego?, ¿cuál te llevarías a […]
Nunca lo pueden creer. Todos dicen: «no me lo esperaba», «había tantos colegas que lo merecían», «fue una verdadera sorpresa». Toño Malpica no es la excepción. No se lo esperaba, había […]
Es un pez volador, un pez conejo o ardilla. Sale del mar pero vuelve. Tiene una pregunta: ¿y en las profundidades insondables del océano, habrá solo arena? Flavia dibuja peces. Sobre […]
—Pero abuelita, qué dientes tan grandes tienes… Pero lo más fascinante era la dentadura postiza de la abuela. Nunca vi que se la pusiera. Siempre la tenía guardada en su […]
Cientos de jóvenes esperan a las estrellas del BookTube. Los han visto muchas veces tras la pantalla, pero nunca en vivo. «¡Ahí vienen!», dice una chica con un mechón tuquesa, y prepara […]
Más grande el nombre del autor, un poco más. Más juguetona la tipografía. Un poco más, que parezca escrita a mano, a la John Green. Más sombras. Más brillos. Más […]
El mundo estaba lleno de las historias más desatinadas, continuó Merlín. Historias de pastores que se transformaban en fuentes y flores, de poetas que descendían al reino de la […]
«Creemos que la lectura, el diseño sonoro y la música pueden crear un mundo donde las imágenes cobren vida y adquieran significados más potentes». Más asombrosos libros ilustrados ¡y animados! por Luis […]
El futbol también es un deporte consentido en la literatura. Aquí te presentamos cuatro libros que te harán leer ¡GOOOOL! Disfrútalos en el medio tiempo o úsalos para cubrirte la […]
1. Existen personajes secundarios que nos inquietan. Intuimos que tienen más que decir pero se quedan callados. Esos silencios nos persiguen. Caminan detrás de nosotros. Nos erizan la piel híbrida […]
“Para hacerte reír”, dicen Diego y Paola; “para cuidarte y quererte”, dice Luz; “para jugar, bailar y leer”, dice Alejandra; “para abrazarlo”, opina Patricio, y “para que me abrace”, pide […]
Cuando el niño pequeño abre estos libros, abre la noche. Se reconoce solo en el escenario oscuro, con las luces apagadas, sin público. Ya nadie le sonríe como un bobo […]
Si hay círculo, hay centro. Rosario, Sonia, Roberto, Martha, Arturo, Ana, David, América, Efrén, Leonel y Aristeo son el círculo. Jonathan Swift, Gustave Flaubert, Roald Dahl, Marguerite Yourcenar, Marina Colasanti, […]
Cuando se abre el libro saltan al escenario personajes que apantallan. Las historias para niños no se están quietas. Hace mucho que Caperucita dejó el modesto papel del libro viejo […]
¡Celebra que eres niño o niña con estos libros! Un viaje helado con pingüinos, osos polares y tormentas; dos hermanos que deben sobrevivir entre autos destartalados y nubes de polvo; […]
Ahí está. La ves a lo lejos. La inmensa fortaleza de concreto. La jungla escondida en la ciudad. Esquivas camiones, autos, puestos; hordas que caminan en todas direcciones, pero llegas, […]
“De lo que cuento oralmente, me importa si es bello y su calidad literaria, nada más”. Claudio cuenta. Tiene 4 años. Está parado en la puerta de la cocina de […]
Días y libros. De domingo a lunes, Martes de 9 a 12, Miércoles, El hombre que fue jueves, Viernes o los limbos del pacífico, Sábado. Siete días de recomendaciones de libros para leer y crecer con la […]
Su madre le pide que vaya al otro lado del río a ver a la bruja. Quiere que le pregunte si su padre sobrevivirá al invierno. Al pequeño Hans le […]
No son cortometrajes basados en libros, ni películas, ni lectores en voz alta con el libro abierto en las manos. No son booktrailers, ni series animadas ni cuentacuentos en video. […]
Uy, qué animalitos tan tiernos. Qué lindo el papel. ¡Cuántos colores! Qué hermosas ilustraciones. ¿Tiene sonido? ¿A ver…? ¡Muuuu! ¿Se desarma? ¡Qué suave textura! ¿Es libro o muñeco de peluche? ¿Brilla en […]
Bef dice que hacer cómic es como besarse en la boca, Powerpaola defiende a la novela gráfica no apta para niños y Alberto Montt pone en problemas a los adultos […]
La mesa está servida. Unos 30 comensales se acercan, dudan. Hay muchos libros que se antojan… y en un parpadeo ya están todos sentados a manos llenas. Esta tarde el […]
¿Sudas o te duele la panza cuando pasa la niña o el niño que te gusta? ¿Te has preguntado cómo se sentirá darle un beso? ¿Te has quedado viendo un […]
Julián tiene 10 años y está enamorado. Ana, una niña de 11, va de un lado a otro con su cámara de fotos sin sospechar que Julián la espía todo […]
Viajar en el tiempo. Más de 30 mil años. Entrar a una cueva. Dominar el fuego. Seguir despierto en la noche. Bailar y hacer música. Contar una historia. Grabar la historia […]
Charles Perrault describió a un lobo que devoró a Caperucita. Cien años después los Hermanos Grimm abrieron la panza del lobo y sacaron a la niña viva. Hoy, escritores, ilustradores, […]
Cuando todavía no había pesca ni instrumentos musicales ni cuchillos de piedra ni símbolos ni fuego, entonces, hace 200 mil años, nuestra especie, ya tenía bosque. Era un bosque muy grande […]
Una mañana soleada, la princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor me recibió en su casa en el barrio de Chimalistac. Para entrar al pequeño castillo, y como escrito en […]
En el principio… fuimos bebés. «Escucha a tu niño interno”, “Sé curioso como un niño”, “Haz contacto con tu infancia”. La lista de verbos conjugados y frases trilladas que se […]
La primera línea que dibuja Gabriel Pacheco es un presagio. Ha de perfilar un rostro o abrir un hueco o elevar una ola mientras avanza sobre el papel. No está […]
Toda literatura defiende algo. Sea o no un objetivo consciente, las palabras conectan a los lectores con realidades e ideologías. Pero ¿cómo hablar de los estilos de vida que consideramos más […]
#NUNCAJAMÁS: Sección apta para todas las edades. ¡Lenguas de fuego, colmillos, plumas verdes, hechizos! Desde hace milenios, todos los días en todas partes alguien cuenta una historia. Y hay relatos […]
Ya no explora como cuando era niño, con una linterna, ahora escribe. De cualquier cueva, cerro, valle, de todo lo que llama, de lo que no muestra su final para […]
Letras tenebrosas con sombra de caballero enfermo, de mansión troglodita, de niño fantasma, de asesino anónimo, se colarán por tus ojos para enchinarte la piel y sacudirte el esqueleto. Diviértete […]
Escuchar a Flor Aguilera rejuvenece. Cuando empieza a hablar sientes claramente cómo tus ojos se abren más. Ella cuenta que descubrió el croissant más rico de la ciudad y tu […]
Nunca está de más saberse un buen cuento para explicar por qué no hiciste la tarea. HE AQUÍ UNA NUEVA SECCIÓN de este blog: NUNCA JAMÁS. Pensada especialmente para ti, niño […]
¿Adónde llevas ese libro, Pau? A la escuela, lo estoy leyendo en el recreo. Pero se te puede ensuciar. ¿Y qué? ¿Y si le cae salsa cátsup? Pues se la limpio […]
Tenía una sospecha. Tal vez era un deseo. Al final resultó una carta a Santa Clos. Creí que podía escribir un artículo sobre la ebullición que vive la literatura infantil […]
Cortázar tenía a un niño rebelde en la cabeza. En una carta, a propósito de Rayuela, decía que siempre estaba queriendo “quebrar esa cáscara de costumbres y vida cotidiana”. Como una Alicia […]
“Levantó un brazo y me acurruqué contra él. Nos quedamos así, abrazados, hasta que cayó la noche, sin movernos, observando la danza de las llamas entre las brasas de coco”. […]
Dice que no cuenta historias. Contar, contar, cuenta las páginas para diseñar su nuevo libro, cuenta los días para ver a sus nietos en México, cuenta los kilómetros recorridos con […]
Igual que Heráclito, nunca nos bañamos dos veces en el mismo río, porque las aguas cambian con nosotros. Así sucede con las historias. Nunca las leemos de la misma manera. […]
No teme abrir libros en zonas de guerra. Tampoco cerrarlos. Aunque lee para llegar a lugares extremos en selvas a las que nadie quiere entrar, también sabe guardar los libros, […]
Conocí a Iban Barrenetxea por sus ilustraciones. Primero llamaron mi atención en una librería en Buenos Aires, cuando vi la portada de su libro Bombástica Naturalis (una misteriosa invitación […]
Otro mundial nos convoca. Uno que agrupa palabras. Y libros. Uno que le habla a niñas y niños, y a los niñas y a las niños que fuimos. Uno en […]
Uno de los escritores más importantes de la historia literaria moderna nació y murió en sincronía con la ida y vuelta de un famoso astro por la Tierra. Hasta hoy […]
Bosque adentro desaparecen los hombres. El cazador no regresa con la piel del venado. Los perros extravían a sus amos. Nadie vuelve a la aldea cuando han encendido las antorchas. […]
Estos libros vienen garantizados, no se descomponen tras la primera página ni empiezan a hacer ruidos extraños al final. Cumplen lo que prometen: enamoran. Son clásicos, nuevos clásicos y posibles […]
María Teresa Andruetto vive en el borde de los cerros. En una periferia entre palmares de carandilla, cantos con caja coplera y flores purpúreas de algarrobo. Desde ahí, en la […]