Saltar al contenido.

Linternas y bosques

Expediciones a la literatura infantil y juvenil

  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest

Menú

Ver Widgets
  • Expediciones
    • Notas y reportajes
    • Reseñas y recomendados
    • Personajes y entrevistas
    • Expertos Invitados
    • Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes
  • Brújula LIJ
    • Agenda, Premios y Anuarios
    • Va en serio. Inventario de cursos, seminarios, becas, posgrados y festivales de LIJ
    • Enlaces para explorar más
    • Mapa
  • Especiales
    • Poesía
    • Otra vez había una vez
    • Terrorismo de Estado y LIJ
    • Favoritos del año
    • Días y aniversarios
    • Guardabosques
    • Recursos para mediadores
  • Del blog
  • Del autor
    • Bio
    • Libros
    • Talleres
    • Reseñas dialogadas – «Historias de padres» 
    • Reseñas dialogadas 2022 – Otra vez había una vez
    • Reseñas dialogadas – Edición Navidad 2021
    • Reseñas dialogadas 2021 – «Cuando llega la noche»
    • Asesorías
    • Contacto
    • DONAR

Próximos cursos:

A continuación encontrarás enlaces a estudios de posgrado, seminarios y otros cursos en los que participo y cuya convocatoria está abierta.

Un mapa de Nunca Jamás / Laboratorio Emilia

Yo, mediador / Troquel

Máster en Libros y LIJ / UAB

Ha nacido una estrella / Anatarambana

Próximas presentaciones:

Por acá ando como en tres pistas: presentando mis libros, impartiendo talleres para niños, niñas y jóvenes y dando charlas a especialistas.

36 Congreso Internacional de IBBY

Congreso Internacional de Lectura IBBY Cuba

Feria del Libro de Minería

Feria del Libro de Minería

Colaboraciones:

Instituciones de las que he recibido apoyo para investigación o becas de creación artística o con las que colaboro como lector voluntario, consultor o profesor.

CEPLI

Biblioteca Internacional de la Juventud

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

LeerLees

Rim of Heaven-Fundación Cornelia Funke

CaSa

FONCA

Archivos de autor

Adolfo Córdova

Periodista, escritor, investigador y mediador de lectura. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la U. Autónoma de Barcelona. Jurado de premios de LIJ nacionales e internacionales, miembro de comités editoriales, profesor en instituciones y universidades de México y el extranjero y colaborador de bibliotecas y proyectos comunitarios de promoción lectora. Ha sido becario de la ONU, el FONCA, la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich, el CEPLI en Cuenca y la Fundación de Cornelia Funke en California. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015 y The White Ravens 2017 por su libro El dragón blanco y otros personajes olvidados (FCE, 2016); y el Premio Antonio García Cubas 2019 del INAH al mejor libro y labor editorial, en categoría obra infantil y Los Mejores del Banco del Libro por Jomshuk. Niño y dios maíz (Castillo, 2019). Como antologador ha publicado La hoguera de bronce. Historias de selvas y ciudades (Secretaría de Cultura, 2017), Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español (UCLM, 2019) y, próximamente, Cajita de fósforos. Antología de poemas sin rima (Ekaré, 2020). En todas sus áreas de especialización le interesa el diálogo directo con niños, niñas y jóvenes. Tiene un blog de periodismo especializado en literatura infanitl y juvenil: linternasybosques.com.

...

De niño me gustaba jugar a los desastres naturales, inventar cuentos y pasear en mi triciclo rojo.

Todos los domingos íbamos a la playa. Pero yo prefería los nortes del invierno. O brincar de una roca a otra en la selva de los Tuxtlas y no me importaba nadar en albercas con el agua verde.

Nací a medianoche, en los primeros minutos del 15 de agosto de 1983, en un cuarto de un hospital muy pequeño, que tenía una ventana por la que se veía un almendro. En Veracruz, México.

Espero envejecer como mis abuelos y que alguna vez alguien vuelva a mis libros para volver a su infancia.

---

He tomado talleres de crónica, narrativa y literatura infantil y juvenil con María Teresa Andruetto, Teresa Colomer, Marina Colasanti, Daniel Goldin, Brenda Bellorín, Cecilia Silva Díaz, Michèle Petit, Joëlle Turin, Jorge Volpi, Ignacio Padilla, Manuel Peña, Julio Villanueva Chang, Andrea Fuentes Silva, José Luis Martinez Suárez, José Homero, entre otros.

Tengo un máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudié Ciencias de la Comunicación, enfocado en Periodismo, y un certificado en Literatura en la Universidad de las Américas Puebla con la beca Excelencia Jenkins. Fui editor del periódico universitario y presidente de la asociación ambiental estudiantil.

Mi tesis de licenciatura, dirigida por Ignacio Padilla, fue una propuesta de revista de arte y ambientalismo que me hizo graduarme con Magna Cum Laude, obtener el Premio Estatal de Periodismo Luis Tecuapetla en Puebla y el segundo lugar del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales del CONEICC. Una versión muy parecida de la revista fue adoptada por el periódico Reforma para publicarla bimestralmente con el nombre de “Verde” y continúa vigente.

Fui reportero y editor de suplementos especiales del periódico Reforma, donde constituí y edité varias revistas. He publicado mis textos en revistas digitales e impresas como Punto en línea, Picnic, La Peste, Pijama Surf, Letras Explícitas, Registro, México Desconocido, Revista Había Una Vez, Cuatrogatos, Ventana de Papel, Ciclo y Genial y Like (revistas y secciones infantiles y juveniles del periódico Reforma).

Fui elegido por el Banco Interamericano de Desarrollo como periodista representante de Latinoamérica para la cobertura del Primer Foro de Crecimiento Verde celebrado en Seúl, Corea del Sur; por las Naciones Unidas para cursar talleres de periodismo ambiental en Indonesia y Panamá; y por la embajada de Israel en México como periodista represente de Latinoamérica en la Conferencia de Tecnologías del Agua PRE WATEC en Tel Aviv.

Vivo en la ciudad de México desde el 2008. Escribo de viajes, medio ambiente y LIJ para el periódico Reforma.

Trabajo con grupos de promoción de lectura en primarias y en la Biblioteca Vasconcelos, y soy fundador de la biblioteca comunitaria BRINCO-Lectura.

Soy miembro de la Red Internacional de Investigación Universitaria en LIJ, por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. He impartido talleres y ponencias en diversos congresos y encuentros, y soy profesor invitado en los cursos de LIJ de la Universidad Nacional Autónoma de México y en A Leer/IBBY México.

También colaboro con la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA, la revista chilena Había Una Vez y la Fundación Cuatrogatos.

Además soy educador ambiental certificado por el CECADESU.

Ha sido becario de la ONU (2010) y el programa Jóvenes Creadores del FONCA en dos ocasiones (2013-2014; 2018-2019); realizado estancias de investigación en la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich (2017) y el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, CEPLI, en Cuenca (2017), y residencias artísticas en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca (2018) y en California con la Fundación de Cornelia Funke (2019, 2020).

Otra vez había una vez 4

Vuélvete Book Jockey + 6 fotolibros que retoman clásicos infantojuveniles

Permítanme presentarles, con el honor, respeto y admiración que se merecen, a los distinguidos miembros de esta mesa… ¿otra vez? Hace un tiempo que escucho que los formatos tradicionales para […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/06/2019

Personajes y entrevistas 11

Ludwig Emil, el tercer hermano Grimm: ilustrador y pionero del cómic

En la carta, Wilhelm decía: “Por el momento no conocemos a ningún artista con una habilidad similar”. La primera edición ilustrada de los Kinder- und Hausmärchen (Cuentos de la infancia […]

por Adolfo Córdova Publicado el 27/05/2019

Días y aniversarios 13

¿Quién arrulla a quién? Canciones e historias para mamá

¿Y a mamá?, ¿quién la arrulla? ¿Quién le cuenta un cuento antes de dormir? ¿Y si esta noche le cantas o cuentas tú? El libro ilustrado o el álbum de madres […]

por Adolfo Córdova Publicado el 10/05/2019

Notas y reportajes 9

La imaginación inigualable: ¡Niños y niñas escritores!

Las publicaciones escritas e ilustradas por los propios niños y niñas son una suerte de ajuste de cuentas semántico de la llamada «literatura infantil», paradójica denominación de un arte escrito por […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/04/2019

Expertos Invitados 8

Cuando la curiosidad florece y nos amplía la mirada, por Paula Bombara

Dice Graciela Montes que más que promover el «hábito de la lectura», hay que promover la perplejidad. En este ensayo, Paula Bombara vincula este principio a la naturaleza de la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 01/04/2019

Días y aniversarios 8

5 claves, ejercicios y libros de mediación lectora, 5 años de Linternas y bosques

¡Vengan esos cinco! María Baranda, Denise Ocampo, Néstor Ramírez Peña, María Cristina Thomson y Freddy Gonçalves, comparten claves y ejercicios para promover la lectura a propósito de cinco libros que escribieron y para celebrar […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/03/2019

Expertos Invitados 9

Esta es tu casa. Daniel Goldin y la hospitalidad radical en la biblioteca, por Michèle Petit y Carola Diez

De un director que movía cubetas cuando todavía había goteras, como hace uno en casa, a un director que fija el nuevo rumbo desde una oficina a 2.5 kilómetros de […]

por Adolfo Córdova Publicado el 19/02/2019

Notas y reportajes 19

Recuento y defensa de #MiBibliotecaVasconcelos

«Es tiempo de asumir que el libro, la lectura, el espacio público y la esperanza no son monopolio de nadie», fue lo único que escribió Daniel Goldin cuando un grupo […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/02/2019

Expertos Invitados 10

La letra invisible de un crimen: abuso sexual y Literatura Infanto-Juvenil, por Graciela Bialet

Sucede muchísimo más de lo que nos atrevemos a reconocer… y a contar. Pero hay que contarlo y contar, como propone Graciela Bialet en este ensayo urgente, para visualizar las dimensiones […]

por Adolfo Córdova Publicado el 23/01/2019

Favoritos del año 21

Los mejores libros ilustrados que leí en 2018

Fueron linterna en el denso bosque de las publicaciones infantiles y juveniles de 2018, y espero sean punto de partida para muchos lectores en 2019. Son preguntas y posibles respuestas, alrededor […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/01/2019

Personajes y entrevistas 5

Mirarnos aquí. Carmen Diana Dearden y Verónica Uribe: 40 años de leer y editar Ekaré

Significa cuento. Desde el nombre, un destino: Ekaré quiere decir narración nueva o verdadera o, sencillamente, «cuento», en pemón, un idioma que se habla al sureste de Venezuela. Carmen Diana Dearden […]

por Adolfo Córdova Publicado el 18/12/2018

Reseñas y recomendados 12

De navidades y años nuevos. Maratón de libros: Guadalupe-Reyes ¡y Reinas!

Creyentes religiosos y creyentes de las ficciones pasan a romper la piñata, se sientan alrededor de una mesa y esperan que el año nuevo traiga mejores historias y que los […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/12/2018

Expertos Invitados 9

Para leer en contextos adversos y otros espacios emergentes + Programa “Leer con migrantes», por Evelyn Arizpe

«Perder el lugar de origen es quizá una de las experiencias más difíciles, junto con la ausencia de un ser querido y el abandono», escribe Fanuel Hanán Díaz en Palabras […]

por Adolfo Córdova Publicado el 28/11/2018

Reseñas y recomendados 9

‘Era lúgubre, siniestro’. El huésped y otras ficciones inquietantes

13 libros para siempre que quieran abrir la puerta, bajar al sótano, seguir las huellas y asomarse al abismo. Reuní aquí algunos de los mejores libros de cuento y novelas para adolescentes […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/11/2018

Notas y reportajes 1

¡31 minutos en la feria infinita! Llega la 38 FILIJ: Todo el programa para profesionales y más eventos imperdibles

«¿Qué clase de lugar es este?», pregunta Cindy Miraflores. «Es la feria del libro, todo tipo de libro para adornar lo que tú quieras», «Pero Mario Hugo», responde Cindy, «estos […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/10/2018

Reseñas y recomendados 10

Lucy, el monstruo y un vampiro en la biblioteca + 12 libros de brujas, parcas y quimeras mexicanas

Un niño pequeño entra a la biblioteca y pide algún libro «de miedo». La bibliotecaria le enseña varios con brujas en la portada y muchas ilustraciones. El niño duda, la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 23/10/2018

Expertos Invitados 4

Llama llama en llamas. El valor lúdico y estético de los memes en la mediación lectora, una defensa, por Denise Ocampo

«Dilo con un meme», parece haberse convertido en una de las claves de acceso al mundo de adolescentes y jóvenes. Ejemplar síntesis de dos lenguajes: imagen y texto, tan cercana a […]

por Adolfo Córdova Publicado el 17/10/2018

Terrorismo de Estado y LIJ 14

La biblioteca roja. A 50 años del 68, más de 50 libros para niños y jóvenes que lo nombran: Fue el Estado

En el mismo momento que aprendía a leer libros como Hansel y Gretel, Pulgarcito, Caperucita Roja, Blanca Nieves y los Tres Chanchitos, cuando me preguntaba, luego de haber leído, qué […]

por Adolfo Córdova Publicado el 01/10/2018

Expertos Invitados 14

Exilios, nacionalismos, represión, multiculturalidad: panorama de temas políticos para niños y jóvenes, por Jochen Weber + M68

Hay lugar. Y si parece que no, quizá haya que redibujar las fronteras. La literatura infantil y juvenil lo está haciendo. El paso de una literatura en blanco y negro, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 24/09/2018

Reseñas y recomendados 12

Afuera hay una tribu. El regreso a la Naturaleza en la LIJ

En la conferencia inaugural del 36 Congreso Internacional de IBBY, que concluyó antier en Atenas, el especialista canadiense Perry Nodelman lanzó una propuesta audaz: pensar la literatura infantil con un […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/09/2018

Reseñas y recomendados 9

Ruge como un tigre y otros libros feroces. El nuevo llamado de lo salvaje

El libro tiene una curiosa dedicatoria: «A nuestra madre, en cordial reconocimiento de sus esfuerzos por elevarnos por encima de las bestias». Aunque la frase es producto de una dicotomía […]

por Adolfo Córdova Publicado el 20/08/2018

Notas y reportajes 7

De Rómulo y Remo a Mowgli y Tarzán. Una historia de lo salvaje o del ‘Buen Niño Salvaje’ en la literatura

Fruto de una desilusión amorosa, un melancólico joven se va a vivir a los bosques. De tanto comer hierbas, su barba y su pelo se vuelven verdes y su cuerpo se […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/08/2018

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 41

¡Quiero leer! 10 juegos de lectura para niños, niñas y jóvenes libres

¿Eres un sabelotodo o nolosenada cuando lees?, ¿y si te quedas sin palabras frente al libro ilustrado?, arma una nueva fórmula con información nutrimental, pide que graben tu reacción la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 31/07/2018

Expertos Invitados 11

La insistencia. ‘El uso de lo simbólico para nombrar el dolor y un recuerdo de mi tía, la triste’: María José Ferrada

El primer libro que leí de María José Ferrada fue Niños (Grafito Ediciones, 2014), que este año publicará Ediciones Castillo en México. Llegó a mí porque una tallerista en Chile […]

por Adolfo Córdova Publicado el 24/07/2018

Expertos Invitados 16

Alimentar la capacidad metafórica. Primera infancia y derechos culturales, por María Emilia López

¿Cómo empieza lo que empieza? ¿Qué sabe el que comienza sobre lo que comienza?, ¿cómo lo encara? ¿quién lo acompaña?, ¿cómo funciona ese acompañamiento?, ¿qué provoca o inhibe en el […]

por Adolfo Córdova Publicado el 09/07/2018

Terrorismo de Estado y LIJ 14

México recuerda. De Irulana y el ogronte a Olivia y los miles de desaparecidos + Tres libros gratuitos de participación social juvenil

En 1927, José Sebastián Tallon publicó en Argentina «Resurrección de Caperucita Roja», un breve poema incluido en su libro, pionero de la LIJ en Latinoamérica, Las Torres de Nuremberg. En el […]

por Adolfo Córdova Publicado el 29/06/2018

Brújula LIJ 20

Va en serio. Inventario de cursos, seminarios, becas, posgrados y festivales de LIJ

«Hoy mismo quiero aprender a leer; mañana, a escribir, y pasado, las cuentas», tal era el plan de estudios que tenía en mente Pinocho. Pero, como sabemos, siempre se le […]

por Adolfo Córdova Publicado el 22/06/2018

Expertos Invitados 16

¿A las barricadas? Literatura políticamente comprometida: Clémentine Beauvais + LIJPE, FLAI 2018

¿Crecer -como lector- implica tomar partido?, ¿comprometerse socialmente con una causa justa? ¿Presionan los adultos a los niños con libros que los hagan tomar conciencia de los grandes problemas de nuestro tiempo? ¿Las […]

por Adolfo Córdova Publicado el 12/06/2018

Notas y reportajes 15

En busca de un libro no editado todavía. Autores y especialistas piensan nuevos caminos de la LIJ en México

Más historietas y novelas gráficas, más sentido del humor, más libros silentes, más álbumes y libros ilustrados para jóvenes; mayor diversidad lingüística, exploración de formatos y cruce de géneros literarios; más […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/05/2018

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 3

¡Campeones de papel! 10 libros de futbol para gritar gol

Sal de la tribuna, párate de la banca y entra al terreno de juego mientras pasas las páginas de estos libros. Quizá seas un loco por el futbol, como algunos […]

por Adolfo Córdova Publicado el 25/05/2018

Expertos Invitados 1

¡Quiero escribir! Mentiras, exorcismos y lavarropas. Federico Ivanier y el juego de contar

En este momento va por sus hijos a la escuela, cuando vuelva seguirá trabajando en el guión de una película, más tarde llamará al impresor de su propia editorial y tarde, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 08/05/2018

Otra vez había una vez 2

Blanconieves, la Reina Sirena y Plastocho. El Taller Azul reescribe a los clásicos

Las niñas escritoras y niños escritores del célebre Taller Azul de Silvia Katz lo han hecho de nuevo. En su nuevo libro, Requetecuentos, regresan a siete cuentos de hadas clásicos y […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/04/2018

Poesía 4

El árbol habla: Octavio Paz para niños y niñas.

«¿Cómo era tu vida de niño? ¿Por qué te gustaba subirte a los árboles? ¿Te picoteaban los pájaros? ¿Qué poema te gustaba más? A mí me gusta el de Piedra […]

por Adolfo Córdova Publicado el 18/04/2018

Expertos Invitados 3

Con una cereza en la boca. Las bibliotecas y lecturas en la vida de Marina Colasanti

«El comedor del apartamento rentado donde nada nos pertenecía, de paredes oscuras forradas de madera y ventanas altas dando hacia la catedral, desaparecía a medida que a través de la […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/04/2018

Reseñas y recomendados 10

Diez pájaros en mi ventana y otros libros en bandada

«Todo en el aire es pájaro», Jorge Guillén. Para celebrar el Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera, un libro que me dejó volando, y al […]

por Adolfo Córdova Publicado el 21/03/2018

Otra vez había una vez 10

Peter Rabbit, el conejo travieso de una escritora visionaria: Beatrix Potter. ¿El libro o la película?

Inspirada en la serie de cuentos de la escritora inglesa Beatrix Potter, naturalista adelantada y pionera en la destreza de escribir, ilustrar y publicar historias para niños pequeños, este mes […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/03/2018

Personajes y entrevistas 5

Todo necesita del silencio. Cecilia Bajour: respiración, cuerpo y pausa en la poesía infantil contemporánea

«La infancia puede ser una aventura poética de toda la vida», dice Cecilia Bajour en esta entrevista en la que también propone que nos volvamos detectives de sentidos ocultos, escuchemos el […]

por Adolfo Córdova Publicado el 06/03/2018

Reseñas y recomendados 2

Hola, Mundo cruel o la filosofía del humor que detona preguntas de Wonder Ponder

Quizá uno de los libros crueles «por excelencia» sea La promesa del renacuajo de Jeanne Willis y Tony Ross (Serres, 2007) que cuenta la breve y trágica historia de amor […]

por Adolfo Córdova Publicado el 27/02/2018

Personajes y entrevistas 6

Julio Verne en las puertas del océano + Un cuento a 190 años de su nacimiento

Julio Verne vive en las puertas del océano. En Nantes, Francia, la ciudad por donde el río del Loira se abre paso al mar. Le gusta jugar en los muelles, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 20/02/2018

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 8

La vida amorosa de los animales (incluye humanos) y otros libros que enamoran

¿No sabes cómo decirle que te gusta? Prueba este plan: pregúntale en complicidad con un libro (es una vieja estrategia). Cita un fragmento de una novela en una carta, cuéntale […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/02/2018

Días y aniversarios 4

Cuatro años de Linternas y bosques. Cuatro nuevos proyectos imperdibles (de mediación, BookTube y cultura digital y visual)

Cuadernos de la Ballena, EstoNoVaDeLibros, La Retahíla e Imagenred. Una mediadora de lectura que busca nuevas formas para conectar libros, saberes y gente; un académico renegado que encontró la manera […]

por Adolfo Córdova Publicado el 01/02/2018

Reseñas y recomendados 26

La ardilla que soñó y otros libros que dicen adiós

Una muerte y un ritual. Pero primero un sueño y un viaje. Una ardilla duerme tranquila en su árbol hasta que la sacuden unos golpes tan fuertes que la despiertan. […]

por Adolfo Córdova Publicado el 24/01/2018

Expertos Invitados 10

‘Muchos años después de la guerra, formamos una pequeña biblioteca’. 12 experiencias de lectura en Iberoamérica

En San Juan La Laguna, Guatemala, hay una biblioteca que inició como un espacio para intentar recuperar la confianza en el otro, en los otros, en los espacios públicos, después […]

por Adolfo Córdova Publicado el 17/01/2018

Favoritos del año 25

Los mejores libros ilustrados que leí en 2017

Tengo un cuaderno en el que tomo nota de los libros que leo a lo largo del año. Estas son las publicaciones ilustradas, dirigidas a un lector infantil o juvenil, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/01/2018

Agenda, Premios y Anuarios 3

Premios LIJ 2017, Anuario SM, La Habana y Atenas 2018 + Lo más leído del blog

Un recuento de los principales premios anunciados en 2017 que reconocen el trabajo de escritores, ilustradores y promotores de literatura infantil y juvenil en Iberoamérica. Aunque sabemos que los reconocimientos […]

por Adolfo Córdova Publicado el 26/12/2017

Reseñas y recomendados 3

La magia de Azul o el arte de hipnotizar al lector

Igual que Rudyard Kipling o Beatrix Potter, Alicia Molina, una de las voces pioneras de la literatura infantil en México, empezó a escribir para niños para complacer a una niña […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/12/2017

Poesía 18

Esto que brilla en el aire: novedades de poesía para niños y jóvenes en México

En 2017 una docena de libros de poesía ilustrada fue publicada en México. Este es un recorrido para mirar, leer y asombrarse con la diversidad y vitalidad de la creación […]

por Adolfo Córdova Publicado el 30/11/2017

Otra vez había una vez 12

La hoguera de bronce. Frente y vuelta de una antología de bosques y ciudades

Bosque adentro la ciudad desaparece. En la ciudad abierta, el bosque susurra apenas. Esta antología propone una expedición por narraciones extraordinarias (la mayoría en prosa, un par en verso) de grandes […]

por Adolfo Córdova Publicado el 23/11/2017

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 8

Criaturas, zombis y espectros de extraña imaginación

La entrada de libros de terror y misterio que publico cada año en Linternas y bosques ya está aquí. Cuentos, novelas, poemas; una trilogía, muchos fantasmas y pasión por las películas […]

por Adolfo Córdova Publicado el 26/10/2017

Expertos Invitados 11

‘La narración oral sucede en la mirada de quien escucha’: Janet Pankowsky. Un cuento, una teoría y el silencio

Antes de los libros, hubo voces. La memoria era un canto. Los aedos de la Antigua Grecia y más tarde los rapsodas, los bardos celtas, los juglares y trovadores de […]

por Adolfo Córdova Publicado el 17/10/2017

Nunca Jamás: sección para niñ@s y jóvenes 15

Construir un personaje, reconstruirse. Un juego de escritura y otros recursos para contar historias

México sufrió una sacudida tan fuerte que todavía la sentimos en la piel. Para sacar el dolor o el miedo, para transformarlo o entenderlo, solemos hablar con los otros, formar […]

por Adolfo Córdova Publicado el 03/10/2017

Personajes y entrevistas 7

‘Quiero un lenguaje palpitante como una vena’. Entrevista a Marina Colasanti, Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2017

Maestra contemporánea del cuento de hadas, Marina Colasanti, también poeta, pintora y periodista, ha sido reconocida con el prestigioso Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. En esta entrevista, […]

por Adolfo Córdova Publicado el 13/09/2017

Guardabosques 4

La resurrección de Sherlock Holmes o lo que ellos (realmente) leen. 12 citas favoritas de jóvenes lectores (y por qué las eligieron) II

Cuando mató al detective más célebre de la historia, los lectores se le fueron encima. Harto de que Sherlock Holmes limitara su originalidad como escritor, Arthur Conan Doyle decide empujarlo […]

por Adolfo Córdova Publicado el 05/09/2017

Reseñas y recomendados 14

Ella trae la lluvia y el encuentro con el otro. Migrantes y refugiados en libros para niños y jóvenes

Una de las más recientes novelas de Martha Riva Palacio Obón nos acerca hasta la orilla de una isla en la que una niña y su abuelo intentan encontrar un […]

por Adolfo Córdova Publicado el 22/08/2017

Guardabosques 7

Pero ¿y qué leen los jóvenes (realmente)? 12 citas favoritas de jóvenes lectores (y por qué las eligieron)

«Tengo un vínculo muy especial con esta novela. Mi mamá me regaló el libro cuando cumplí 10 años», «Me bastó leer algunos párrafos de Cien preguntas básicas sobre la ciencia […]

por Adolfo Córdova Publicado el 16/08/2017

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 5 Siguientes
  • Facebook Linternas y Bosques
  • Twitter
  • Pinterest
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Linternas y bosques
    • Únete a 3.360 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Linternas y bosques
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...