
Infancias femeninas dibujadas en el poema, por Blanca Hernández Rojas
Ha decidido dormirse. No le gusta el mundo que los adultos han creado para ella. Esperará hasta que lo piensen todo de nuevo y pueda despertar a jugar segura. «Hecha […]
Expediciones a la literatura infantil y juvenil
Ha decidido dormirse. No le gusta el mundo que los adultos han creado para ella. Esperará hasta que lo piensen todo de nuevo y pueda despertar a jugar segura. «Hecha […]
La mirada traza una línea imaginaria que nos separa de los otros. Vemos a los demás ajenos y lejanos, allá. Identificamos diferencias y nos detenemos, desviamos el curso, caminamos atrás. La […]
La historia de la literatura infantil y juvenil nos ha demostrado que no todo lo que es pensado para un lector infantil o juvenil realmente interesa a ese lector y […]
En el mismo momento que aprendía a leer libros como Hansel y Gretel, Pulgarcito, Caperucita Roja, Blanca Nieves y los Tres Chanchitos, cuando me preguntaba, luego de haber leído, qué […]
¿No sabes cómo decirle que te gusta? Prueba este plan: pregúntale en complicidad con un libro (es una vieja estrategia). Cita un fragmento de una novela en una carta, cuéntale […]
Tengo un cuaderno en el que tomo nota de los libros que leo a lo largo del año. Estas son las publicaciones ilustradas, dirigidas a un lector infantil o juvenil, […]
Maestra contemporánea del cuento de hadas, Marina Colasanti, también poeta, pintora y periodista, ha sido reconocida con el prestigioso Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. En esta entrevista, […]
Parece libre la poesía no rimada, pero su música también tiene partitura. En este texto, la reconocida escritora argentina, María Teresa Andruetto, reflexiona alrededor del lenguaje, el ritmo y la […]
Una mirada a la poesía para niños y jóvenes publicada en Iberoamérica en el último trienio. Investigación realizada para el III Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, […]
Son tiempos para la poesía. Y aunque en algunos países de nuestra región apenas se publica, en otros, va en aumento. Además, grandes poetas como María Baranda y María Cristina Ramos […]
Un proyecto excepcional que ubica a los niños y niñas en el centro. Un taller para descubrir nuevas formas de decir, dibujar, escribir y compartir la experiencia con los otros…. […]
Una propuesta y una bibliografía esencial de especialistas como Cecilia Bajour, Paula Rivera Donoso y María Teresa Andrueto para pensar los cánones. En el camino hacia la selección de los […]
Cuba está en el centro de su obra. Pero publica novelas de amor entre jóvenes o de niños que luchan por su libertad que trascienden las fronteras de la isla. […]
19 de septiembre de 1985. 26 de septiembre de 2014. 2 de octubre de 1968. No se olvidan. Literatura y memoria. Espacios para la lectura. A propósito de mis entradas […]
¿Es necesario hablar a niños, niñas y jóvenes de otros niños, niñas y jóvenes torturados, desaparecidos y asesinados? ¿Escribir novelas, cuentos, poesías, libros informativos, ensayos que recreen la violencia, que […]
¿Sudas o te duele la panza cuando pasa la niña o el niño que te gusta? ¿Te has preguntado cómo se sentirá darle un beso? ¿Te has quedado viendo un […]
Tenía una sospecha. Tal vez era un deseo. Al final resultó una carta a Santa Clos. Creí que podía escribir un artículo sobre la ebullición que vive la literatura infantil […]
Otro mundial nos convoca. Uno que agrupa palabras. Y libros. Uno que le habla a niñas y niños, y a los niñas y a las niños que fuimos. Uno en […]
María Teresa Andruetto vive en el borde de los cerros. En una periferia entre palmares de carandilla, cantos con caja coplera y flores purpúreas de algarrobo. Desde ahí, en la […]
Estos libros vienen garantizados, no se descomponen tras la primera página ni empiezan a hacer ruidos extraños al final. Cumplen lo que prometen, enamoran. Son clásicos, nuevos clásicos y futuros […]