¿No sabes cómo decirle que te gusta? Prueba este plan: pregúntale en complicidad con un libro (es una vieja estrategia). Cita un fragmento de una novela en una carta, cuéntale una leyenda o un poema al oído en pleno receso, hagan un «club de lectura» para dos. Si no se enamora a la primera… ¡cambia de libro o de género literario! ¿Qué tal que le aburre la ficción y prefiere un dato de un libro más científico como que las hembras de los pulgones verdes del tomate pueden reproducirse por sí solas? (bueno, no sé si convenga decir este dato en la primera cita).

O quizás esté esperando algo más clásico como un soneto de Sor Juana y no un romance entre elfos. ¿Cansado o cansada de adivinar? Pregúntale directamente si quiere leer contigo o qué le gusta leer en sus ratos libres. Si ni con esa información se enamora de ti… tal vez por lo menos se enamore de la literatura.

Eso sí recuerda lo que dice María Luisa, quien tenía 10 años cuando le preguntaron qué era para ella estar enamorada: «Enamorarse es algo delicado. A todos los niños que se enamoran les digo que sepan escoger de quién están enamorados». ¿Quieres más consejos de este tipo? Checa esta entrada: El enamoramiento según niños y niñas. ¿Tienes algún consejo o libro de amor que compartir que te haya funcionado como plan de conquista? Compártelo en los comentarios.

Y si a caso no encuentras un libro de amor con el que te identifiques entre el caudal que te presentaremos a continuación, checa la entrada de hace algunos años: 10 libros para enamorados incluye un par de clásicos como El ladrón de gallinas, Rey y Rey e Historia de un amor exagerado

Bueno ya, aquí están, 15 libros diversos y otros más recomendados por los Guardabosques y por Carola Diez que la, lo o te enamorarán para toda la vida (o por lo menos por un ratito).

Ilustración de Nathalie Desforges.

 

1. La vida amorosa de los animales

Fleur Daugney y Nathalie Desforges. Océano, 2017.

Es verdad: las pulgonas verdes del tomate pueden reproducirse por sí solas. Lo leí en este libro absolutamente fascinante (y de fuentes confiables). Si a la chica o al chico de tus sueños le gustan la ciencia y los datos curiosos baste decir que la abeja macho prefiere suicidarse antes de permitir que su reina tenga otros amantes o que el aguatero bengalí hembra (una especie de pájaro) seduce al macho cantando y una vez conquistado y consumado el amor es él quien se encarga de empollar y criar a los polluelos.

¿Estás muy lejos de querer criar polluelos? A los araos comunes, los delfines oscuros y muchas otras especies tampoco les interesa y se hacen cariños sólo por el puro gusto.

¿Algo de inspiración? El macho de las arañas lobo llega con un insecto envuelto en seda el día de la cita, el delfín rosa del amazonas junta ramas y plantas y ofrece un ramo a la hembra, el pergolero pardo construye una choza con una alfombra de musgo y la decora con flores anaranjadas y escarabajos verdeazulados vivos y la hembra del abejaruco europeo (un pájaro) prefiere abejorros, libélulas y abejas para cenar que un ramo de flores. 

Con un tono muy divertido e información que te sorprenderá, este libro además desmonta mitos. Cuántas horas invertidas en sermones de «educación sexual», cuando quizá lo que necesitamos es dejar de pensar en la especie humana como el centro del universo y leer buenos ejemplos del comportamiento amoroso de otras especies en el planeta. «Matrimonios» que no son para toda la vida como el de la mayoría de las ranas y otros que son fieles hasta la muerte (o por unos diez años como la guacamaya macao). Cisnes negros machos que crían juntos a los cisnes bebés, hembras de gaviotas que construyen juntas sus nidos e intercambian polluelos sin machos a la redonda, igual que las osas grizzly o las jabalís verrugosas que juntan camadas. ¿Ganas de cambiar de sexo? Lo que no nos dijo Disney es que el papá de Nemo no se hubiera quedado soltero. Cuando su compañera muere, el pez payaso cambia de sexo y «convertido en una hermosa hembra, atrae a un nuevo compañero».

No daré detalles del capítulo «Los enamorados más raros», pero ni te imaginas con qué arma combaten ciertos gusanos marinos hermafroditas y cómo se declara al vencedor. Extravagancias, rituales vampirescos, arranques pasionales, cortejos que parecen deporte extremo, caprichos materiales y hasta un «Manual de seducción del mundo animal» con ocho lecciones (El look del perfecto conquistador, ¿Y la perfecta conquistadora?, Seducir al mismo sexo, Talento para el espectáculo, etc.). 

Después de que lo leas con tu chica o chico, préstaselo a tus papás o maestros.

2. Rosa y Trufo / Trufo y Rosa

Katja Reider y Jutta Bücker. Thule, 2005.

Ahora algo menos científico y más dulce. Rosa sueña con el amor… y el amor es Trufo. Trufo sueña con ser feliz… y la felicidad es Rosa. «¿No es todo maravilloso?» «No», dicen las amigas de Rosa. «El amor requiere esfuerzo». «No», dicen los amigos de Trufo. «Las mujeres esperan algo más de un cerdo». Al parecer enamorarse es complicado y exige tantos cambios que terminarán por perderse. Sólo un deseo común podría reencontrarlos. Este pequeño libro es ya un clásico para los enamorados y tiene una segunda parte. Rosa y Trufo / Trufo y Rosa: una vida juntos / la alegría de estar juntos. Ahí, ya que triunfó el amor, los cerditos atravesarán algunas dudas que lo pondrán a prueba. Dos libros que son excelentes opciones si tienes intenciones a largo plazo o ya llevas un rato de la mano con alguien. Mismo caso, Flix:

3. Flix

Tomi Ungerer. Ediciones Ekaré, 2013.

Flix nació perro de padres gatos. ¿Cómo es posible? Un accidente genético que le traerá algunas dificultades pero, claro, no le impedirá enamorarse. De un escritor experto en contar historias con personajes memorables, te encantará esta historia que propone buscar tu lugar (y tu pareja) en el mundo. 

4. ¿Quién necesita amigos?

María Baranda. Ilustraciones Valeria Gallo. Ediciones SM, 2016.

Es cierto, eso es lo que piensa la Gansa. ¿Quién los necesita? Después de todo si el Gallo no acepta todas sus reglas allá él, Gansa puede arreglárselas muy bien sola y jugar y divertirse por su cuenta. Y es verdad, pero igual, una noche, extraña al Gallo. Si ya has experimentado algunos problemillas en tu relación este libro puede darte ideas para un nuevo acuerdo.

 

5. Conejo y sombrero

Verónica Álvarez y Mariana Ruiz Johnson. Ediciones Ekaré, 2014.

Encontrar a alguien como por arte de magia. ¡Eso le pasa a este conejo!, que ve salir de un sombrero a una coneja que le inspira un poema con todo y propuesta ¡de matrimonio! Y al poco rato, después de la boda, ya están rodeados de tiernos conejitos. Creo que de este poema en rima no hay segunda parte, pero a ese paso quién sabe si les hubiera ido también como a Rosa y a Trufo. 

  

6. Vidas modernas

Ángeles Durini y Didi Grau. Ediciones Del Eclipse, 2014.

La clave para Xul y Rinoceronte es vivir separados. «Cada uno hace su vida en su ventana» y si se extrañan «bajan y suben escaleras / de emergencia / hasta encontrarse». Si se enojan se queda cada uno muy bien en su departamento… hasta que las escaleras empiezan a extrañarlos, entonces van al teatro y caminan de noche juntos. Este «moderno» poema tiene muchos puntos en común con este otro:

7. Concierto para escalera y orquesta

Antonio Orlando Rodríguez y Carole Hénaff. Ediciones Ekaré, 2013.

Llevaba mucho tiempo queriendo recomendar este libro: ¡está loquísimo! Lleno de humor absurdo e imágenes surrealistas, me encanta. Un muchacho va a buscar a su amiga para ir al concierto de una orquesta sinfónica, pero al intentar salir descubren que la escalera del edificio ha desaparecido. «Ante nuestros zapatos se abría un profundo y lóbrego vacío». ¿Cómo harán para salir de ahí y llegar al concierto? ¿Podrá ayudarlos el platillo volador lleno de mermelada de mango?, ¿los escuchará pedir ayuda alguien en el desfile de golondrinas, dinosaurios y chicos en patines? Esperemos que esa soga con la que piensan bajar no sufra de vértigo y que puedan fabricar los paracaídas de merengue, porque el tiempo pasa y el romántico concierto ya empezó.

8. El árbol de lilas

María Teresa Andruetto y Liliana Menéndez. Comunicarte, 2012.

Un hermoso libro que es como hermano de otro de una de estas autoras, TrenesEn aquel, dos cruzan sus miradas y los trenes en los que van toman la misma dirección. En este, un hombre espera en una plaza, sentado bajo un árbol de lilas, paciente, tranquilo, aunque todos lo cuestionen. Ella pasa y lo mira rápidamente pero sigue su camino, va por el mundo, buscando al hombre con «los ojos de agua», «las manos de seda»,»los pies de alas». ¿No era así el de la plaza? Tendría que verlo realmente. Él la espera.

Esa reconfortante sensación de que existe un alma gemela, alguien esperando por nosotros en algún sitio toma aires míticos en el siguiente libro:

9. Filemón y Baucis

Leminiscates. Ediciones Ekaré, 2015.

Verás qué publicación más bonita: es pequeña, tiene pasta dura, la tipografía es delicada, el texto va centrado en la página y acomodado en versos y las ilustraciones son reproducciones de grabados. Cuenta la historia de Filemón y Baucis un par de viejecitos que dan posada a un enigmático caminante al que nadie quería recibir. Cuando le sirven la cena algunas cosas milagrosas empiezan a ocurrir y Filemón y Baucis sospechan que la visita es un mago. Si es así, le pedirán un encantamiento para que, llegada la hora, mueran al mismo tiempo. Un relato de un libro clásico que los enamorará, Metamorfosis de Ovidio; igual que este otro que ya conoces: 

10. Romeo y Julieta

William Shakespeare y Mercé López. FCE, 2016.

Pero no lo conoces así. Prácticamente sin palabras, solamente ilustrado y listo para que tú se lo cuentes a quien más quieras… alguien a quien le guste un poco tirarse al drama (mejor dicho a la tragedia).

«En la hermosa Verona, dos familias de idéntico linaje reviven un odio antiguo que tiñe la ciudad de sangre. De la fatídica entraña de ambos enemigos, nacen, bajo estrella contraria, dos amantes». Arquetipo occidental del amor sin medida, apasionado y sacrificado (un poquito ciego y torpe), Romeo y Julieta sigue siendo un territorio común al que volvemos a través de películas, musicales, novelas gráficas y otras adaptaciones (y hasta quisiéramos creer que fue verdad: en Verona, Italia, hordas de parejitas se toman la selfie máxima de amor bajo el supuesto balcón de Julieta). Las imágenes de esta narración, de colores intensos, maravillarán y harán suspirar a muchos enamorados. Llenas de histrionismo, las composiciones de Mercé López recuerdan los decorados teatrales, pero la simultaneidad con la que vemos varias escenas en la misma página, un recurso del cómic, le suman un tono onírico igualmente cautivante. Conquista segura.

11. Mi papá quiere casarse con tu mamá

Christine Nöstlinger. Ilustraciones de Erica Salcedo. Ediciones SM, 2015.

El amor ideal y romántico se termina con esta divertida novela, de tono desenfadado y realista, en el que Tapón y Anna tendrán que enfrentar su peor pesadilla: que la mamá de ella y el papá de él anden de noviecitos y con ganas de casarse. Quizá te imagines que quienes terminarán enamorándose para impedir ese matrimonio serán ellos, ¿sí? Tendrás que leer (y desternillarte de risa) para que veas si es así. 

12. Un día perfecto

Javier Garrido. 4islas, 2016.

Una mirada muy original que inspirará a enamorados de cualquier planeta. Todos los días son iguales para este niño. Llegar «casi de milagro» a la escuela, en su silla de ruedas, y morirse de aburrimiento en la clase de historia. Justo cuando piensa que sería mejor estar saboreando una rebanada de pastafrola, sucede algo nuevo e impactante: se enamora. Ese impulso lo hará inventar un nuevo lenguaje para declarar su amor. 

13. Supergigante

Ana Pessoa. Ilustraciones de Bernardo P. Carvalho. Ediciones El Naranjo, 2016.

Otra declaración de amor, intensa y emotiva, que es el testimonio de una vida que dice adiós a otra vida: Edgar acaba de perder a su abuelo, pero también, ese mismo día, Joana, la chica que le gusta, le da su primer beso. Un tumulto de emociones amenazan con atropellarlo y a Edgar solo se le ocurre echarse a correr. Mientras corre, cuenta, recuerda, reflexiona, se pregunta, habla con Joana en su mente, corre más, se prepara para darle la bienvenida y dejar atrás el miedo. Mi abuelo se murió y yo entendí que eso realmente era el final (…) y tuve miedo, porque yo no quiero morirme, Joana, ni quiero que tú te mueras (…). Sólo tengo oídos para ti y ojos para ti y planetas y estrellas y galaxias para ti. 


14. Poesía amorosa

Sor Juana Inés de la Cruz. Ediciones Castillo, 2015.

Unidas de las manos / las bien tejidas palmas, / con movimientos digan / lo que los labios callan (p.72). Infalible para endulzar el oído de la persona que te gusta la inteligencia deslumbrante de Sor Juana Inés de la Cruz. Aquí la perfección técnica, llena de figuras retóricas y saberes, realmente seduce por su brillantez. Romances, redondillas, décimas, sonetos y otros subgéneros poéticos muestran las muchas caras del amor. Yo no puedo tenerte ni dejarte / ni sé por qué, al dejarte o al tenerte, / se encuentra un no sé qué para quererte / y muchos sí sé qué para olvidarte.  O bien: Para tener celos basta / sólo el temor de tenerlos; / que ya está sintiendo el daño / quien está sintiendo el riesgo. Incluye muchos datos históricos, cronología y fotografías de la época de Sor Juana que si no conquistan a tu prospecto, terminarás conquistado tú por la décima musa.


15. El día que me quieras

Julio M. Llanes. Ilustraciones de Shania Ávila. Pearson, 2017.

Uno de mis libros favoritos del año pasado. Excepcional novela a dos voces, como una conversación poética entre dos que se quieren. Narra, con emoción y verosimilitud, la búsqueda del otro, la autoafirmación, el recuerdo de la propia adolescencia, el despertar amoroso y sexual… y lo entreteje con muchas referencias populares, literarias, musicales, varias de ellas vinculadas al nostálgico escenario en el que ocurre todo: La Habana. Yoel ha huido, está solo, tiene hambre y  duerme donde puede hasta que se encuentra con un antiguo maestro, el director de la Escuela de Conducta a la que asistía. El maestro no está solo, su hija, Ana Sol, el «Sol» de Yoel, está por ahí también. El maestro le dice que irá a buscarla pero Yoel se esconde, no quiere que ella lo vea. Y poco a poco, mientras nos cuenta su vida, entendemos por qué. Luego, es Ana Sol la que cuenta que cuando su papá le avisa que ahí está Yoel, ella corre a buscarlo, pero no lo ve por ninguna parte. Ana Sol extraña la voz de Yoel, intenta explicarse por qué él la evade, se pregunta si volverán a encontrarse… Y nosotros con ella. Verdadera joya de libro.

Para enamorarse, los Guardabosques recomiendan:

#Librosdeamor A muchos miembros del Consejo Editorial Juvenil de Linternas y bosques (Áurea Xaydé Esquivel, Jimena Maralda, Frann Peraza, Catherine Nieto, Yorela Benítez, Rafael Sebastián Romero, Alma Gabriela Beltrán, Irma Solano, Nicté Arzaluz Castro, Giovany Michael Lara, Natalia Domínguez y Ricardo Rafael) les entusiasmó el tema y compartieron sus títulos de amor favoritos (incluyeron películas). Otra muestra de la diversidad de libros que leen los jóvenes y que muchas veces no corresponde a lo que el mercado etiqueta como «literatura juvenil». 

¡A Mirar Libritos!

El próximo jueves 22 de enero a las 17:00 horas nos reuniremos en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México para la sesión mensual de «Mirar libritos», coordinada por Carola Diez. En esta ocasión y por primera vez compartiremos libros amorosos. ¡Los esperamos! Además de revisar muchos de los títulos arriba reseñados o mencionados, también llevaremos:

También puede interesarte:

10 libros para enamorados

La mujer tatuada y otras historias de amor (y desamor) para jóvenes

Los días felices. Diversidad sexual y libros para niños, niñas, niñes y jóvenes

8 Comentarios »

  1. ¡Qué buenas lecturas amorosas!!! Gracias Adolfo. Dos libros, además de muchos de los reseñados o citados, me dan ganas de compartir para jóvenes lectores: «De la A a la X», de John Berger, y «La educación de un hada» de Didier van Cauwelaert… ¡y que viva el amor!!!!!

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s