Sal de la tribuna, párate de la banca y entra al terreno de juego mientras pasas las páginas de estos libros. Quizá seas un loco por el futbol, como algunos de estos personajes, y hasta le veas forma da balón al planeta Tierra. Si es así, entonces disfrutarás estas historias en el medio tiempo o antes de los partidos, como calentamiento. Quizá, sinceramente, te aburras un poco en el estadio o estés harto de que tu equipo pierda casi siempre o gane casi nunca. Tranquilo, no estás solo, con muchos de estos libros, algunos recién salidos de la imprenta, tendrás una verdadera revancha, podrás gritar gol más veces que en el Mundial y coronarte campeón.
Reuní en esta entrada algunos libros que ya había recomendado y otros nuevos. Hay opciones para todos y todas, desde Poka y Mina o Teo y los magos del futbol, para los hermanos o hermanas menores, hasta Cada cuatro años o Parque Asturias, si quieres convencer a tu hermano o hermana mayor de que te lleve al entrenamiento. Con cualquiera de ellos seguro querrás irte a tiempo extra. ¿Cuál es mi garantía? Está bien, va una confesión: a mí no me gusta el futbol, pero me encantaron estos libros, imagínate lo buenos que están. Así que para aficionados y para no aficionados del futbol, ¡que los disfruten!

 

1. Poka y Mina. Futbol.

Kitty Crowther. Ediciones Castillo, 2017.

La pequeña Mina decide que quiere ser parte de un equipo de futbol. Así que Poka, su papá, la inscribe en uno. Pero la primera práctica es un poco decepcionante, nadie cree que ella pueda jugar: “¡Que lleves tacos nuevos no quiere decir que sepas jugar fut! —grita uno de sus compañeros”. Mina no se dará por vencida: tiene un plan para eliminar las burlas y meter algún gol. Te encantarán las ilustraciones llenas de antenas, alas, patas, flores, cortezas, muebles tamaño insecto y ojos que lo miran todo. Poka y Mina viven muchas aventuras, una serie para volverse fan.

 

 

2. Dos historias increíbles

Laurence Anholt. Alfaguara infantil, 2008.

Una de las historias increíbles de este libro se llama “Ceniciento”, pero no es lo que te imaginas. Ceniciento es un niño loco por el futbol y fanático del equipo Palacio Real. Cuando se acerca la gran final de la copa, el buen “Ceni” tiene esperanzas de asistir al partido pero su padrastro y sus hermanastros, que ya tienen boletos para asistir, no lo dejan. Resignado enciende la televisión y tras la pantalla aparece una “telemadrina” que lo ayudará a cumplir su sueño. Para leer en voz alta y carcajearse cuando descubras cuál es la «varita mágica» de este libro.

 

 

3. Teo y los magos del futbol

Martin Klein
. Ilustraciones de Manuela Olten. Ediciones Castillo, 2015.

“Damas y caballeros, ahora les presentaremos el más peligroso y espectacular de todos nuestros trucos”. Teo, Bruno y Nico ensayan todos los días para ser los mejores artistas de circo, pero, un día, un trío de futbolistas se burla de ellos (y de sus muñecos de peluche) y los retan a un partido de futbol para hacerlos papilla. ¿Será hora de hacer malabares con la pelota?

 

 

4. Cuentos a patadas

José Urriola. Ilustraciones Lucas García. Ediciones Ekaré, 2014.

Esto no es un libro, esto es un torneo intercolegial de fut, y las cosas no pintan bien para el equipo de David. Sólo algún pase estrella de último minuto podría subir el marcador. Sigue partido a partido este libro mientras te cuentan momentos clásicos en la historia del futbol: la “mano de Dios”, el gran pase de cabeza de Renny Vega, el cabezazo de Zidane y más de una final cardiaca. Todo narrado con la destreza de un cronista deportivo. 

 

 

5. La cancha de los deseos

Juan Villoro. Ediciones SM, 2010.

«En el cuarto de Arturo había un globo terráqueo. Antes de dormirse lo acariciaba y lo hacía girar. El globo le gustaba porque parecía un balón de futbol. Cuando comía, cuando se bañaba y cuando dormía, Arturo imaginaba goles posibles e imposibles…». Así de fanático es Arturo, pero su equipo nunca gana. Cansado de ello, ideará, junto con su papá, un científico especializado en magnetismo, alguna manera de que su equipo al fin gane. Este escritor mexicano es un fanático de futbol y verás cómo domina la historia.

 

6. Tres caídas y un salto al mar

Esteban Hinojosa Rebolledo. Ilustraciones de Abraham Bonilla Núñez. Ediciones Proceso, 2016.

Andrés no iba a armar un escándalo por lo de mudarse a otra ciudad, aunque fuera un pueblito costero, y entrar a una nueva escuela. Hasta que se paró en la cancha y descubrió que los canallas de sexto año no dejaban jugar a nadie más. Eso sí que le amargó la vida. Por suerte, no está solo: su compañera de salón, la increíble Margarita Rosa, una niña de pocas palabras y mucho apetito, lo ayudará a recuperar la cancha. Un libro que ha ganado muchos premios y te divertirá mucho.

 


7. Lo que aprendí acerca de novias y fútbol

Federico Ivanier. Ilustraciones de Daniel Pereyra. Loqueleo, 2015.

La vida no es fácil a los 13. Menos para Sebastián, que sueña con ser el titular del equipo de futbol y el novio de Paula, la chica más linda de la escuela (según él). ¿Habrá un tiro directo, un contraataque, una finta que lo ayude a conquistarla? ¿El futbol se parece al amor? ¿Con todo y granos en la cara y un aparato para enderezar los dientes? Pero quizá Seba se dé cuenta que lo de menos es anotar un golazo con la chica que te gusta, el desafío viene después, para mantener el marcador de tu lado. Este libro es ya un verdadero clásico de fútbol (así, con acento en la u) en Uruguay. Tanto que hasta tiene revancha (segunda parte). 

 

8. Desde los ojos de Lucas

Juan Carlos Quezadas y Arianna Vairo. A buen paso. 

Cada noche en altamar los marineros esperan la narración de un nuevo partido, y con cada gol, se iluminan sus rostros abatidos por la travesía. El barco será un estadio, el camarote una cancha y el balón una ventana circular por la que se divisa el vaivén de delanteros y defensas, la tierra firme que es un Copa del Mundo, el juego de compartir la mirada… Dos libros más abajo te encontrarás otro libro de este autor y otro más en la «Galería de jugadas», así que ya imaginarás que él sería el más confiable para cobrar el penalti.

 

9. Cada cuatro años

Javier Malpica. Ediciones Castillo, 2018.

Los cuentos de este libro suceden cada cuatro años, desde 1970 hasta 2018. Todos tienen de fondo la Copa Mundial de Futbol, que, según el tío de Enrique es mejor que las Olimpiadas: “es el único evento deportivo internacional que importa”. Aunque algunos terminen con el corazón roto. Enrique, protagonista de una de las historias, espera tener un mejor final, con Mariana, la chica futbolera de sus sueños. Te hará ver la cancha desde ángulos muy originales.

 

 

 

10. Parque Asturias

Juan Carlos Quezadas. Ediciones Castillo, 2017.

“¿Por qué las niñas no jugamos futbol?”, esa fue la pregunta que hizo María, allá en un tiempo en que los estadios estaban hechos de madera y era impensable que una mujer pateara un balón. Pero ella quiere hacerlo, pronto el futbol se vuelve su pasión, y su papá será su gran cómplice.  Esto sucede en la Ciudad de México, pero esta novela tiene dos historias. En la otra, Enrique ve cómo su mundo se deshace con el golpe de Estado en España. Inesperadamente, las vidas de estos dos personajes se cruzarán. Un viaje en el tiempo, un escenario distinto, el de los años 30, pero la pasión y la voluntad de salir adelante de María y Enrique, los conectará con tu presente. Y si no, que me saquen tarjeta roja. 

Ilustración de portada de Kitty Crowther.


Galería de jugadas

Para disfrutarlos en el medio tiempo o cubrirte la cara en los penales, acá hay más libros futboleros que completan la colección.

 

3 Comentarios »

  1. Que buenas reseñas y excelente colección, muy inspiradora para trabajar con los niños de cara al mundial de Rusia 2018, que bien Adolfo todo el material aqui publicado ha sido de gran ayuda para compartir con otros profes el maravilloso mundo de la lectura y escritura.Abrazos desde Colombia

    • Yerledys, qué gusto saludarte por acá. Y qué bueno que te gustó la selección. No soy muy futbolero pero al lector lo que pida. Me alegra que te sirva el material. Compártelo todo lo que quieras por favor. A punto de subirme al avión para Pereira, para el LIJPE. ¿No te das una vuelta? Abrazo grande.

Comparte tu opinión, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s